Vanguardia cultural

Las venas abiertas de América Latina

Edición conmemorativa del 50 Aniversario

de (Escritor)

En américa todos tenemos algo de sangre originaria. Algunos en las venas. Otros en las manos.

Escribí Las venas para difundir ideas ajenas y experiencias propias que quizás ayuden un poquito, en su realista medida, a despejar los interrogantes que nos persiguen desde siempre: ¿es América Latina una región del mundo condenada a la humillación y a la pobreza? ¿Condenada por quién? ¿Culpa de Dios, culpa de la naturaleza? ¿No será la desgracia un producto de la historia, hecha por los hombres y que por los hombres puede, por lo tanto, ser deshecha?

Este libro fue escrito con la intención de divulgar ciertos hechos que la historia oficial, historia contada por los vencedores, esconde o miente. Sé que pudo resultar sacrílego que este manual de divulgación hable de economía política en el estilo de una novela de amor o de piratas.

Creo que no hay vanidad en la alegría de comprobar, al cabo del tiempo, que Las venas no ha sido un libro mudo.

Eduardo Galeano

Escritor
Colección
Biblioteca Eduardo Galeano
Materia
Ciencias humanas y sociales, Historia, Moderna, Contemporánea
Idioma
  • Castellano
EAN
9788432320248
ISBN
978-84-323-2024-8
Fecha publicación
03-05-2021
Páginas
379
Ancho
14 cm
Alto
22 cm
Edición
1
Formato
Cartoné
Cartoné
22,50 €
SIN IVA 21,63 €
Añadir al carrito

Sobre Eduardo Galeano (Escritor)

  • Eduardo Galeano
    Otorgan Doctor “Honoris causa” post mortem al escritor Eduardo Galeano Folleto: Homenaje a Eduardo Galeano 1940 - 2015 En la muerte de Eduardo Galeano Entrevista a Eduardo Galeano Eduardo Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de l940, aunque, desde principios de 1973, el... Ver más sobre Eduardo Galeano

Reseñas

  • «Eduardo Galeano unió el conocimiento histórico a la sensibilidad de un poeta; logró transmitirnos no solo verdades históricas, sino también belleza. Este poeta de la historia o historiador poético ha sido un altavoz de la cultura de los latinoamericanos y regenerador de identidades propias frente a la hegemonía occidental. Fue siempre un precursor de la actitud inconformista y contestataria de búsqueda permanente.»

    José Mujica

  • «Las venas abiertas de América Latina fluye con la gracia de un cuento. Sus argumentos, su furia y su pasión serían abrumadores si no estuvieran expresados con la misteriosa maestría de la narración de Galeano. Penetra en la mente del lector, para persuadirnos a leer y continuar leyendo hasta el final; consigue seducirnos con su prosa y es inevitable rendirse frente al poder de su idealismo.»

    Isabel Allende

  • «Galeano vivió en primera línea los tiempos difíciles que le tocaron en suerte, ejerciendo el peligroso oficio de periodista; tomando partido, prestando la voz a quienes les había sido arrebatada, compartiendo los sueños y las frustraciones de una doliente América Latina a la que no dejan de sangrarle las venas abiertas.»

    Joan Manuel Serrat

Libros relacionados