Contemporánea

  • El taller y el cronómetro

    El taller y el cronómetro

    Benjamin Coriat

    La crisis de los años setenta es la crisis de un patrón de acumulación y de un modelo de Estado que remiten a su vez a una cierta organizaci...
  • El carlismo vasco, 1876-1900

    El carlismo vasco, 1876-1900

    Javier Real Cuesta

    Cubierta posterior: Este estudio de Javier Real Cuesta sobre el carlismo pretende analizar -creemos que por primera vez- la incidencia real ...
  • El Frente de Juventudes

    El Frente de Juventudes

    Juan Sáez Marín

    En este trabajo se analiza, de modo global, el funcionamiento y desarrollo de la institución que detentó en monopolio la responsabilidad de ...
  • El primer franquismo

    El primer franquismo

    José Luis García Delgado

  • La II República española

    La II República española

    Manuel Tuñón de Lara

    Tercero de una homogénea serie -cuyos dos primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura y La c...
  • Orígenes culturales de la II República

    Orígenes culturales de la II República

    Manuel Tuñón de Lara

    Octavo de una serie homogénea -cuyos siete primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura; La c...
  • El poder militar en la España contemporánea hasta la Guerra Civil

    El poder militar en la España contemporánea hasta la Guerra Civil

    Gabriel Cardona

    Cubierta posterior: Una institución de tan gran importancia en los aconteceres de la España contemporánea como lo es el Ejército, aun cuando...
  • Metodología de la historia de la prensa española

    Metodología de la historia de la prensa española

    Bernard Barrère

    Solapa: En noviembre de 1979, la Universidad de Pau organizó un Seminario sobre Metodología de Historia de la Prensa. La casi totalidad de l...
  • El terrorismo anarquista. (1888-1909)

    El terrorismo anarquista. (1888-1909)

    Rafael Núñez Florencio

    «El período de 1888 a 1909 es el más confuso y peor documentado de la historia del anarquismo español, que no se distingue en general por su...
  • La Guerra Civil española en el mar

    La Guerra Civil española en el mar

    Michael Alpert

    Solapa: La guerra civil en el mar ha sido poco contada en comparación con las batallas terrestres y aéreas. Y, sin embargo, el mar jugó un p...
  • Final del imperio. España, 1895-1898

    Final del imperio. España, 1895-1898

    Carlos Serrano

  • El nacimiento de la ideología fascista

    El nacimiento de la ideología fascista

    Zeev Sternhell

    De todas las ideologías del siglo XX, el fascismo es, quizá, la que ofrece un marco de análisis más complejo y de mayor continuidad del peri...
  • La II República española

    La II República española

    José Alvarez Junco

    Cuarto de una homogénea serie -cuos tres primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura, La cri...
  • La clase obrera asturiana durante el franquismo

    La clase obrera asturiana durante el franquismo

    Carmen Benito del Pozo

    "Abordar el análisis de la historia social del franquismo, y en concreto de la clase obrera, requiere que la investigación se aparte del tra...
  • Criados, nodrizas y amos

    Criados, nodrizas y amos

    Carmen Sarasúa

    En Criados, nodrizas y amos. El servicio doméstico en la formación del mercado de trabajo madrileño, 1758-1868, se analizan las distintas fu...
  • Bahía de Ultramar

    Bahía de Ultramar

    José G. Cayuela Fernández

    El proceso de modernización de la España contemporánea hunde sus raíces en el siglo XIX a ambos lados del Atlántico. Una metrópoli en transf...
  • El ejército republicano en la Guerra Civil

    El ejército republicano en la Guerra Civil

    Michael Alpert

    Cubierta posterior: Este libro se dedica a estudiar e ilustrar la evolución de una institución militar que correspondió a una visión español...
  • El taller y la escuela

    El taller y la escuela

    José Antonio Piqueras

    En el proceso de transformaciones sociales que se producen en España durante el siglo XIX y que dan lugar a una sociedad nueva, radicalmente...
  • La Patronal ante la II República

    La Patronal ante la II República

    Mercedes Cabrera

    Solapa: El proyecto modernizador de la II República surge a consecuencia de la crisis social y política que, desde comienzos de siglo, refle...
  • Anarquismo y anarcosindicalismo en Asturias (1890-1936)

    Anarquismo y anarcosindicalismo en Asturias (1890-1936)

    Ángeles Barrio Alonso

    Las áreas de influencia de anarquistas y socialistas estaban bien delimitadas geográficamente en Asturias ya en los primeros años de este si...
  • Madrid 1931-1934

    Madrid 1931-1934

    Santos Juliá Díaz

    Solapa: A los trabajos que sobre la 11 República española ha publicado Santos Juliá se añade ahora este libro que obtuvo el premio ?Ortega y...
  • La reforma militar de Azaña (1931-1933)

    La reforma militar de Azaña (1931-1933)

    Michael Alpert

    La obra militar de Azaña ha sido tratada con hostilidad por los historiadores, y aun los resúmenes más someros de la historia contemporánea ...
  • Asturias contemporánea (1808-1975)

    Asturias contemporánea (1808-1975)

    David Ruiz González

    El movimiento autonomista ha contribuido a estimular y a reavivar el interés por el pasado regional. Este volumen monográfico dedicado a Ast...
  • La guerrilla antifranquista en León (1936-1951)

    La guerrilla antifranquista en León (1936-1951)

    Secundino Serrano

    "La resistencia armada es, indiscutiblemente, uno de los apartados de la época franquista que la historiografía más rigurosa ha obviado de m...
  • Apogeo del liberalismo en ''La Gloriosa''

    Apogeo del liberalismo en ''La Gloriosa''

    Antón Costas Comesaña

    La recepción en la economía española de las instituciones y orientaciones favorables al desarrollo industrial y a la implantación de una eco...
  • El pasado oculto

    El pasado oculto

    Julián Casanova

    Cubierta posterior: El fascismo no ha sido históricamente un fenómeno universal. Aunque tras la primera guerra mundial hubo en casi todos lo...
  • El reformismo en España

    El reformismo en España

    Manuel Suárez Cortina

    Este libro constituye un intento de analizar la evolución del reformismo político en la España del primer tercio del siglo XX, en particular...
  • Lenguajes de clase

    Lenguajes de clase

    Gareth Stedman Jones

    El concepto de clase social debe seguir siendo reflexionado en nuestro tiempo. ¿Sigue hoy vigente la división en clases sociales?, ¿existe c...
  • Historia universal. Vol. 23

    Historia universal. Vol. 23

    Gustavo Beyhaut

    Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total...
  • Historia universal. Vol. 29

    Historia universal. Vol. 29

    David K. Fieldhouse

    Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total...