
Sociología del trabajo 81
de
Sociología del Trabajo es una revista de referencia en su área, tanto en España como en Latinoamérica, por su proyección y los primeros lugares que ocupa en los índices de excelencia. Lleva publicándose, ininterrumpidamente, veintitrés años.
Por su contenido, interesa, en primer lugar, a todos aquellos que, en las empresas, los sindicatos, la enseñanza o la administración, se enfrentan a problemas relacionados con el empleo, la reestructuración del sistema productivo, la organización del trabajo, la innovación tecnológica, la formación y la modificación, el clima laboral, las relaciones industriales o los conflictos; la reestructuración interna de las grandes empresas o la emergencia de redes de pequeñas empresas; la planificación de los recursos humanos o las condiciones de trabajo, el papel del valor trabajo o los enfoques ergonómicos en los nuevos sistemas de producción. Pero también, interesa a un público más amplio, pues, como indica su subtítulo, Empleo, Trabajo y Sociedad trata temas más amplios que conciernen a la evolución global de la sociedad: la llamada ‘sociedad de la información’, la conciliación de la vida laboral y familiar, las políticas económicas, industriales y laborales, etc. Sin olvidar la reflexión teórica sobre estas transformaciones o la revisión y análisis histórico.
- Colección
- Sociología del trabajo
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- ISSN 0210836481
- Fecha publicación
- 29-05-2014
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 22,4 cm
- Formato
- Rústica
Contenidos
EL PARO HACE DAÑO
ARTÍCULOS
Enric Sanchís, El paro hace daño
Martí López-Andreu, El desempleo como potencial punto de inflexión. Un análisis biográfico de trayectorias laborales
Sara Moreno Colom, Alejandro Godino Pons y Albert Recio Andreu, Servicios externalizados y condiciones laborales: de la competencia de precios a la presión de los tiempos de trabajo
Pablo Palenzuela, Culturas del trabajo e identidad local: pescadores y mineros en Québec
Ángel Luis Lara, Del televidente al teleactante: carácter productivo y explotación de los públicos mediáticos
NOTICIA
José Ricardo Ramalho, Liliana R. P. Segnini, Marcia de Paula Leite y Nadya Araujo Guimarães, Veinte Años de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo (ALAST): Cambios en el trabajo y perspectivas para una agenda de investigaciones.
LIBROS RECIBIDOS EN LA REDACCIÓN
RESÚMENES/ABSTRACTS