-
Vicente E. Caballo
El problema del acoso escolar cada vez es más grave en los centros educativos. Ante la impotencia de padres, profesorado y alumnos, el psicó...
-
Ana Carrasco-Conde
La ironía es mucho más que una figura literaria que trasciende lo literal para jugar con lo equívoco. Es un instrumento para superar, rebasa...
-
Jordi Maiso
«La vida no vive». Las condiciones que rigen la existencia en las sociedades contemporáneas generan vidas irremisiblemente dañadas. La teorí...
-
Santiago Castro-Gómez
El sustento en que se apoya el Antiguo Régimen no aguanta más: irrumpe con estrépito un nuevo espíritu, mientras las viejas ideas heredadas ...
-
Erich Fromm
La Segunda Guerra Mundial, el Holocausto o las purgas de la Unión Soviética son episodios de la historia reciente que muestran cómo el mundo...
-
Concepción Arenal
Defensora de los derechos de la mujer, de la causa obrera y, muy especialmente, de la necesidad de una reforma penitenciaria que acabara con...
-
José M.ª Ripalda
¿Queda algo de la subjetividad rebelde que protagonizó las revoluciones burguesas y proletarias? ¿Tiene sentido seguir invocando su filosof...
-
José Manuel Naredo
Al igual que Sísifo, el discurso crítico está agotado de repetir un frustrante y estéril ejercicio: si aquel tenía que subir una enorme roca...
-
Pierre Grimal
Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido...
-
Modesto Gayo
Cuando las desigualdades crecen y la concentración de riqueza deviene más ostensible, el concepto de clase emerge como una herramienta clave...
-
Immanuel Kant
Si hay un año revolucionario en la historia de la filosofía, ese sin duda es 1781. La publicación de la primera edición de la Crítica de la ...
-
Steven Forti
La extrema derecha está dejando de raparse la cabeza y cada vez emplea menos el saludo romano; ahora se pone traje y corbata, y, junto al em...
-
György Lukács
Una pregunta recorre el pensamiento político del siglo xx: ¿en qué condiciones los miembros más desfavorecidos de la sociedad iniciarán la e...
-
Clara Ramas San Miguel
Cuando compramos rara vez nos paramos a pensar que no estamos adquiriendo un objeto o producto sin más, sino un cristal solidificado de la f...
-
Enrique González Duro
Historiar la locura no solo entraña mostrar el desarrollo de la atmósfera emocional y cultural, los criterios sociales que la definen y que ...
-
Martin Gilbert
El 7 de noviembre de 1938 un joven judío, enfurecido por la expulsión de su familia de Alemania, entró en la embajada alemana en París y dis...
-
Pierre Grimal
Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido...
-
Violeta Quiroga
La migración de adolescentes y jóvenes no acompañados/das en Europa empieza a ser detectada a mediados de la década de los noventa. El númer...
-
José Luis Moreno Pestaña
Entra en el anfiteatro, rápido, precipitado para llegar a su silla. Aparta las grabadoras, para hacer hueco en la superficie de la mesa, y c...
-
Armand Mattelart
La aparición del teléfono, el uso de la radio y los periódicos, hasta la expansión de los televisores, el auge de la cultura de masas, el su...
-
Hermann Bengtson
Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido...
-
Ellen Meiksins Wood
El capitalismo no es ni una consecuencia inevitable de la naturaleza humana, ni una mera ampliación de antiguas prácticas comerciales cuyos ...
-
Eduardo Galeano
Escribí Las venas para difundir ideas ajenas y experiencias propias que quizás ayuden un poquito, en su realista medida, a despejar los inte...
-
Paolo Mossetti
En 2018 Italia se convierte en el primer país que, siendo uno de los fundadores de la Unión Europea, es gobernado por una coalición nacional...
-
Donatella Di Cesare
Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema incandesc...
-
Arturo Villavicencio
El neoliberalismo tiene un mantra, «El mercado lo soluciona todo», y encuentra en cualquier pretexto, incluso en una tragedia de escala mund...
-
José M.ª Ripalda
En La flauta mágica (1791) la noche es tiniebla, irracionalidad, mujer, en oposición al día, que es luz, racionalidad, varón. La razón es re...
-
Julián Olivares
Tras el espejo la musa escribe reúne las voces poéticas de doce escritoras seglares y religiosas de los siglos XVI y XVII que, apropiándose ...
-
Pierre Bourdieu
El pensamiento de Pierre Bourdieu no es una foto o una película de la realidad. Al contrario, busca descubrir cosas invisibles, las relacion...
-
Francisco Sierra Caballero
La teoría crítica, que nos había explicado el fundamento materialista de nuestra sociedad y ofrecido estrategias para transformarla, tiene u...
-
John Merriman
En su cuarto en la periferia parisina, Émile Henry coloca un cartucho de dinamita en el interior de una tartera metálica de obrero. Luego, g...
-
Pedro Ángel Fernández Vega
La sombra de Aníbal se proyecta amenazante sobre Roma. Su enemigo más formidable arrincona a la República en la disputa por la hegemonía del...
-
Donatella Di Cesare
El coronavirus es un virus soberano que traspasa los muros patrióticos, las arrogantes fronteras de los soberanistas. Y revela con toda su t...
-
Nicolás Buckley
«Nos partimos la cara… pero al final nos la acabaron rompiendo.» «Yo he nacido aquí, creo en un proyecto.» «Me pegaron doce tiros. A mi comp...
-
Francisco J. Leira Castiñeira
El golpe de Estado de julio de 1936 partió España en dos, configurando un tablero de terror, miseria y muerte que daría fin a la República y...
-
Francisco Erice
Vivimos tiempos de incertidumbre, en los que la eclosión de las corrientes posmodernas que cuestionan la racionalidad y toda una tradición q...
-
Eduardo Galeano
En 1967, un jovencísimo Eduardo Galeano emprendió un viaje que marcaría su carrera como periodista y su sensibilidad política para siempre: ...
-
Rodney Hilton
El sacerdote excomulgado John Ball, poco antes de que se iniciara el asalto a Londres dirigido por Wat Tyler y Jack Straw, predicaba «Cuando...
-
Augusto Zamora
En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan...
-
Jacques Droz
Tras la derrota de Napoleón Bonaparte, 1815 suscitó grandes esperanzas en las clases dirigentes europeas. Bajo la batuta del canciller austr...
-
Jon Elster
En Una introducción a Karl Marx, Jon Elster expone de manera exhaustiva, concisa y, sobre todo, accesible, el pensamiento de Marx. Desde el ...
-
Georges Duby
En la encrucijada entre la historia económica, la social y la de las mentalidades, Guerreros y campesinos consigue uno de los relatos más ví...
-
Victor Turner
Brujería y salud, pinturas de colores y transición a la vida adulta, danzas y asimilación de jerarquía. Desde la observación y el análisis e...
-
Ángel Herrerín López
«España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organizan en régimen de Libertad y Justicia», rezaba el primer ar...
-
José Luis Moreno Pestaña
¿Qué podemos aprender de la democracia griega? Esa fue la cuestión crucial que se hicieron lectores radicales como Foucault, Castoriadis o R...
-
Norman G. Finkelstein
Basado en numerosos informes de derechos humanos, Gaza. Una investigación sobre su martirio no solo presenta un meticuloso análisis de la Gr...
-
Luis Alegre Zahonero
«Belleza, bien y verdad» son las tres paradas de un trayecto circular que los filósofos han estado recorriendo a lo largo de la historia. Ju...
-
Jorge Costa Delgado
En España el tránsito del siglo xix al xx fue convulso. La humillante derrota de 1898 y las desastrosas campañas marroquíes vinieron a coinc...
-
Norman Stone
Entre granadas, ametralladoras, trincheras y banderas, las convicciones decimonónicas de la modernidad se disolvieron en la historia. El mun...
-
Michel Foucault
La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en e...