Ciencias humanas y sociales

  • Polarización, soledad y algoritmos

    Polarización, soledad y algoritmos

    Antoni Gutiérrez-Rubí

    La Generación Z está en boca de todos. Mucho se ha habla de ella, bueno y malo. Este libro explora algunas de las características, comportam...
  • El cuerpo enunciado

    El cuerpo enunciado

    Pablo Cerezo Alpresa

    ¿El tatuaje nos distingue o nos une? ¿Qué dice sobre nuestra relación con el trabajo? ¿Y con lo político? ¿Nos tatuamos porque tenemos miedo...
  • Microfísica del poder

    Microfísica del poder

    Michel Foucault

    Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70'. Lejos del registro puramente...
  • ¿Dónde está mi tribu?

    ¿Dónde está mi tribu?

    Carolina del Olmo

    La llegada de un bebé o la mera idea de la maternidad puede generar un torbellino de emociones y preguntas. Con mil inquietudes y una honda ...
  • La estupidez dibujada por @mercrominah

    La estupidez dibujada por @mercrominah

    Ana Jiménez

    Poner en cuestión la estupidez en la que vivimos es una práctica antisistema y anticonsumista que no gusta. Ser gruñón o ir en contra de lo ...
  • La soledad dibujada por Julio César Pérez

    La soledad dibujada por Julio César Pérez

    Julio César Pérez

    Además de la soledad, la angustia, del éxito y del fracaso, otra característica de la obra es ese factor sorpresa donde tras una puesta en e...
  • La conciencia en el cerebro

    La conciencia en el cerebro

    Stanislas Dehaene

    ¿Cómo pienso? ¿Qué este “yo” que parece el hacedor de ese pensamiento? ¿Yo sería distinto si hubiera nacido en una época diferente, en otro ...
  • Cerrado por fútbol

    Cerrado por fútbol

    Eduardo Galeano

    Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos...
  • Malditos libertadores

    Malditos libertadores

    Augusto Zamora

    En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan...
  • Pepe Mujica. Yo vengo del sur

    Pepe Mujica. Yo vengo del sur

    Pepe Mujica

    Este libro recopila una selección de los discursos más importantes de la carrera política de Pepe Mujica, pero también aquellos parlamentos ...
  • Fragmentos de un discurso amoroso

    Fragmentos de un discurso amoroso

    Roland Barthes

    Fragmentos de un discurso amoroso es un libro sobre el amor. Sobre la trivialidad y a la vez sobre la radicalidad del amor. En palabras de R...
  • Las nuevas caras de la derecha

    Las nuevas caras de la derecha

    Enzo Traverso

    Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América...
  • Mariúpol, última batalla

    Mariúpol, última batalla

    Argemino Barro

    Crónica del asedio de Mariúpol a través de los testimonios de una veintena de supervivientes y combatientes, al más puro estilo Svetlana Ale...
  • La cultura en la Alemania nazi

    La cultura en la Alemania nazi

    Michael H. Kater

    En enero de 1930, tres años antes de que Hitler llegara al poder, los nazis ganaron las elecciones locales en el estado de Turingia y, bajo ...
  • El sublime objeto de la ideología

    El sublime objeto de la ideología

    Slavoj Zizek

    En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del...
  • La civilización del deseo

    La civilización del deseo

    Manuel María Cruz Ortiz de Landázuri

    Este parte de una premisa clara: el deseo se ha convertido, en el contexto capitalista, en un mero disparador del consumo y la producción. P...
  • La sociedad de consumo

    La sociedad de consumo

    Jean Baudrillard

    El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene...
  • El interés detrás del desinterés

    El interés detrás del desinterés

    Pierre Bourdieu

    Una característica clave de quienes trabajan para el Estado y le dan forma es que afirman sacrificar sus intereses personales y ejercer su f...
  • ¿Por qué nos creemos los cuentos?

    ¿Por qué nos creemos los cuentos?

    Pablo Maurette

    ¿No existen los personajes de las novelas que nos apasionan? ¿No son verdaderas las figuras del cuadro que nos absorbe o las escenas de la p...
  • Nueva historia del comunismo en Europa del Este

    Nueva historia del comunismo en Europa del Este

    José Luis Aguilar

    Han pasado más de treinta años desde la caída del comunismo y algunas de nuestras ideas sobre lo que fue Europa del Este todavía replican lo...
  • No publiques mi nombre

    No publiques mi nombre

    Cristina Fallarás

    Cristina Fallarás lleva años recibiendo y compartiendo testimonios de mujeres víctimas de violencia de género (primero en Twitter y después ...
  • La miseria dibujada por Roger Petra

    La miseria dibujada por Roger Petra

    Roger Petra

    La miseria no es solo la falta de bienes materiales, sino una condición humana que se manifiesta en varias dimensiones: económica, emocional...
  • La música dibujada por @otraputacuentadedibujos

    La música dibujada por @otraputacuentadedibujos

    @otraputacuentadedibujos

    Estas viñetas narran una historia de la música muy particular e intensa; repleta de sarcasmo y de las emociones más honestas y brutas. Es un...
  • Audazmente tímida

    Audazmente tímida

    Maja Pflug

    Natalia Ginzburg nació y vivió en Italia entre 1916 y 1991, prácticamente todo el siglo XX. Escribió una obra que lectoras y lectores de tod...
  • Memoria del fuego. 3. El siglo del viento

    Memoria del fuego. 3. El siglo del viento

    Eduardo Galeano

    América Latina no solamente ha sufrido el despojo del oro y de la plata, del caucho y del cobre y del petróleo. También le han expropiado la...
  • Memoria del fuego. 1. Los nacimientos

    Memoria del fuego. 1. Los nacimientos

    Eduardo Galeano

    Los nacimientos, primer volumen de la trilogía Memoria del fuego, recorre la historia de América desde los tiempos previos a la conquista ha...
  • Memoria del fuego. 2. Las caras y las máscaras

    Memoria del fuego. 2. Las caras y las máscaras

    Eduardo Galeano

    Mediante una serie de historias ricamente documentadas, Las caras y las máscaras refleja el proceso a un tiempo doloroso y fecundo que inici...
  • Educar para la vida

    Educar para la vida

    Pepe Menéndez

    ¿Cómo crear la escuela que soñamos, en el mundo en que vivimos? ¿Es posible producir y sostener transformaciones profundas en las aulas real...
  • Enseñar distinto

    Enseñar distinto

    Melina Furman

    ¿Cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar y hasta a enseñar temas que no terminamos de entender? ¿A repetir “como loros”? ¿Cuánto del trabajo...
  • Lecciones de metafísica según los apuntes de Mrongovius

    Lecciones de metafísica según los apuntes de Mrongovius

    Immanuel Kant

    No cabe duda alguna de que la publicación de la Crítica de la razón pura constituye un punto de inflexión en la historia del pensamiento fil...