
Sociología del Trabajo 88
Por una sociología del trabajo académico
de VV.AA. (Escritor)
Sociología del Trabajo es una revista de referencia en su área, tanto en España como en Latinoamérica, por su proyección y los primeros lugares que ocupa en los índices de excelencia. Lleva publicándose, ininterrumpidamente, veintitrés años.
Por su contenido, interesa, en primer lugar, a todos aquellos que, en las empresas, los sindicatos, la enseñanza o la administración, se enfrentan a problemas relacionados con el empleo, la reestructuración del sistema productivo, la organización del trabajo, la innovación tecnológica, la formación y la modificación, el clima laboral, las relaciones industriales o los conflictos; la reestructuración interna de las grandes empresas o la emergencia de redes de pequeñas empresas; la planificación de los recursos humanos o las condiciones de trabajo, el papel del valor trabajo o los enfoques ergonómicos en los nuevos sistemas de producción. Pero también, interesa a un público más amplio, pues, como indica su subtítulo, Empleo, Trabajo y Sociedad trata temas más amplios que conciernen a la evolución global de la sociedad: la llamada sociedad de la información, la conciliación de la vida laboral y familiar, las políticas económicas, industriales y laborales, etc. Sin olvidar la reflexión teórica sobre estas transformaciones o la revisión y análisis histórico.
- Escritor
- VV.AA.
- Colección
- Sociología del trabajo
- Materia
- Ciencias humanas y sociales, Sociología
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- ISSN 0210836488
- Fecha publicación
- 14-10-2016
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 22,4 cm
- Formato
- Rústica
Contenidos
Artículos
Juan José Castillo, Paloma Moré, Por una sociología del trabajo académico. La precarización del trabajo de enseñar e investigar en la Universidad
María José Díaz Santiago, El proceso de producción científica en condiciones de precarización. Una revisión etnográfica desde la sociología del trabajo
Guillermo Forladori, Implicaciones para trabajadores y consumidores de las normas ISO en nanotecnología. Una visión desde América Latina
Ludger Pries, Regulación laboral entre «neoliberalismo» y «etatismo». Una propuesta institucional y el ejemplo de la Unión Europea
Jesús Agua de la Roza, Victoria López Barahona, José Antolín
Nieto Sánchez, Trabajo y salarios del artesanado madrileño, 1690-1836. Una visión cualitativa
Resúmenes / Abstracts