-
Luisa Elena Delgado
FINALISTA AL PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2015 España vive una crisis sin precedentes que ha reducido los problemas de la ciudadanía a cifras y...
-
Fernando Díez Rodríguez
Desde el último cuarto del siglo XVII hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, se extiende la época de referencia de la historia intelec...
-
John H. Elliott
La Historia de cada día - 23/02/14 La rebelión catalana de 1640 fue un acontecimiento capital en la Europa del siglo XVII. Sus antecedentes ...
-
Joan E. Garcés
Entrevista con Joan Garcés 40 años después de la insurrección armada contra las instituciones y libertades republicanas de Chile, esta nueva...
-
Anaclet Pons
No es sólo la historia o las humanidades, es el mundo el que está cambiando, en ocasiones de forma estimulante; en otras, de una manera que ...
-
Jaime Contreras
Todo parece que comenzó un día indeterminado de un año también impreciso en torno a 1550. Aquel día el alcalde mayor de Lorca oficio que re...
-
Witold Kula
Durante el periodo jacobino, el sistema métrico se convirtió en objeto de orgullo nacional para la Francia revolucionaria, por constituir un...
-
Joan E. Garcés
Desde hace varias décadas las grandes potencias vienen sometiendo, cuando no directamente interviniendo, a estados independientes mediante m...
-
Clemens Zimmermann
Suciedad, slums, industria, hacinamiento, nuevas y continuas epidemias... la crítica a la gran ciudad y a la vida modernas ha existido siemp...
-
Serafín Fanjul
La imagen exterior de España cristalizó hace tiempo, conformando un conjunto de rasgos que, en puridad, se reducen a unos pocos estereotipos...
-
Pedro Piedras Monroy
Durante años, España ha vivido un encendido debate sobre la memoria de la represión franquista durante la Guerra Civil y la Dictadura, que n...
-
Perry Anderson
En esta obra, ya clásica, se estudian algunos de los problemas referentes al desarrollo europeo que surgen del paso del mundo antiguo al mun...
-
Immanuel Maurice Wallerstein
En este libro breve y sumamente fácil de leer, Immanuel Wallerstein ofrece una condensación de las ideas centrales de su estudio monumental ...
-
Perry Anderson
En 1978 el renombrado historiador E. P. Thompson emprendió un devastador ataque contra la obra y la influencia de Louis Althusser en su libr...
-
Joshua Rubenstein
Periodista, novelista y poeta, Iliá Ehrenburg (1891-1967) fue uno de los personajes más destacados de la cultura europea del siglo XX: revol...
-
Eli Zaretsky
Un siglo después de su creación, el psicoanálisis nos presenta una paradoja. Reconocido casi inmediatamente como una clave para la emancipac...
-
Gérard Noiriel
La sociohistoria es una corriente de investigación que se ha desarrollado durante los últimos quince años y que combina los principios funda...
-
Carlos Reyero
El lenguaje alegórico del constitucionalismo de 1812 nos traslada a una época en la que las imágenes y los gestos servían para el combate ta...
-
Valentina Chemberdjí
París, abril de 1936. Tras años de éxito arrollador a ambos lados del Atlántico, el matrimonio Prokófiev decide trasladarse a la Unión Sovié...
-
Christopher Alan Bayly
El nacimiento del mundo moderno nos adentra en pleno siglo XVIII mostrándonos una era de revoluciones, un período de «inestabilidad e interr...
-
Valentina Chemberdjí
"París, abril de 1936. Tras años de éxito arrollador a ambos lados del Atlántico, el matrimonio Prokófiev decide trasladarse a la Unión Sovi...
-
Mary Kaldor
Tradicionalmente se ha considerado que las políticas de rearme son un posible camino hacia la prosperidad económica, y no sólo hacia la prep...
-
José Antonio Maravall
En los primeros siglos de aparición del Estado moderno, el príncipe deja de ser el primero de los señores para ser el soberano del Estado: s...
-
María Tausiet
Abracadabra Omnipotens presenta un recorrido por el submundo de la magia zaragozana en los siglos XVI y XVII a través de testimonios en su m...
-
Giles Tremlett
Al igual que hicieran otros curiosos impertinentes como Borrow, Ford, Hemingway o Brenan en los siglos XIX y XX, Giles Tremlett se adentra e...
-
Gudrun Krämer
La complejidad del conflicto palestino-israelí dificulta cualquier intento de correcta comprensión y análisis de lo que acontece en Oriente ...
-
Serafín Fanjul
La historia de España, bajo una pretendida y pretenciosa objetividad, está plagada de imágenes propagandísticas y publicitarias producto de ...
-
Mercedes García-Arenal
A finales del siglo XV, muchos de los judíos expulsados de España se instalaron en Marruecos, y en Fez formaron una comunidad notablemente n...
-
Joseph Pérez
¿Quiénes eran los comuneros y qué querían? Después de las Cortes de Cádiz, los liberales creyeron descubrir en ellos unos mártires de la lib...
-
Pilar González Martínez
En un principio me atrajo un interrogante que aparecía con contundencia en su narrativa acerca de la femineidad. Sin embargo, a medida que m...