Catálogo de Siglo XXI Editores

  • Las aventuras de Ulises

    Las aventuras de Ulises

    Nicolás Schuff

    Al finalizar la guerra de Troya, Ulises inicia su regreso a su reino, Ítaca. Pero el viaje se complicará y el héroe deberá atravesar muchas ...
  • La guerra de Troya

    La guerra de Troya

    Nicolás Schuff

    Esta es la historia de una larga guerra entre griegos y troyanos. Homero la contó hace 3000 años; hoy vuelven a contarla Nicolás Schuff, sin...
  • Una espía en los archivos soviéticos

    Una espía en los archivos soviéticos

    Sheila Fitzpatrick

    En 1966, en plena Guerra Fría, la historiadora Sheila Fitzpatrick, por entonces una estudiante de doctorado en Oxford, se instala en Moscú p...
  • Las muchas vidas de Pier Paolo Pasolini

    Las muchas vidas de Pier Paolo Pasolini

    Jordi Corominas

    Poeta, homosexual, comunista, tradicionalista, revolucionario, católico, cineasta, profesor, amante, egocéntrico, tímido, burgués. Pier Paol...
  • La rabia es nuestra

    La rabia es nuestra

    Oriol Erausquin

    Vivimos tiempos de rabia. De comida y alquileres impagables, de crisis climática, incendios y desastres como la DANA, de tantas otras catást...
  • La lógica del peronismo

    La lógica del peronismo

    Javier Franzé

    Durante más de setenta años, el peronismo ha desconcertado a observadores locales e internacionales. Su capacidad para entender las coyuntur...
  • La conquista de América

    La conquista de América

    Tzvetan Todorov

    «El capitán Alonso López de Ávila prendió una moza india y bien dispuesta y gentil mujer, andando en la guerra de Bacalar. Esta prometió a s...
  • Bulbancha

    Bulbancha

    Jacobo Rivero

    Bulbancha, «lugar de muchas lenguas», era el nombre por el que los nativos americanos conocían el territorio sobre el que los colonos france...
  • La educación como práctica de la libertad

    La educación como práctica de la libertad

    Paulo Freire

    La educación de las masas es el desafío fundamental de los países en desarrollo, una educación que, liberada de todos los rasgos alienantes,...
  • La era de la crueldad

    La era de la crueldad

    Fernando Pittaro

    El discurso público cada vez está más polarizado, fragmentado y en constante disputa. Este ensayo construye un panorama de los discursos pol...
  • Las nuevas caras de la derecha

    Las nuevas caras de la derecha

    Enzo Traverso

    Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América...
  • Soberanos e intervenidos

    Soberanos e intervenidos

    Joan E. Garcés

    Desde hace varias décadas las grandes potencias vienen sometiendo, cuando no directamente interviniendo, a estados independientes mediante m...
  • Polarización, soledad y algoritmos

    Polarización, soledad y algoritmos

    Antoni Gutiérrez-Rubí

    La Generación Z está en boca de todos. Mucho se habla de ella, bueno y malo. Este libro explora algunas de las características, comportamien...
  • Contra el sexo como categoría biológica

    Contra el sexo como categoría biológica

    Lu Ciccia

    Contra el sexo como categoría biológica interpela el sentido común y desafía radicalmente la idea de que la diferenciación de dos sexos en l...
  • En busca de la mente

    En busca de la mente

    Stanislas Dehaene

    Cunde en nuestros días la ilusión de que la neurociencia puede explicarlo todo: los sueños y las adicciones, las dificultades de aprendizaje...
  • El discurso filosófico

    El discurso filosófico

    Michel Foucault

    En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de ...
  • El sexo de los ángeles y de los santos

    El sexo de los ángeles y de los santos

    Antonio Rubial

    Desde los relatos de martirios hasta las austeras vidas de los santos, Antonio Rubial descubre la manera en que las hagiografías, los discur...
  • El cuerpo enunciado

    El cuerpo enunciado

    Pablo Cerezo Alpresa

    ¿El tatuaje nos distingue o nos une? ¿Qué dice sobre nuestra relación con el trabajo? ¿Y con lo político? ¿Nos tatuamos porque tenemos miedo...
  • Microfísica del poder

    Microfísica del poder

    Michel Foucault

    Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70'. Lejos del registro puramente...
  • ¿Dónde está mi tribu?

    ¿Dónde está mi tribu?

    Carolina del Olmo

    La llegada de un bebé o la mera idea de la maternidad puede generar un torbellino de emociones y preguntas. Con mil inquietudes y una honda ...
  • La soledad dibujada por Julio César Pérez

    La soledad dibujada por Julio César Pérez

    Julio César Pérez

    Además de la soledad, la angustia, del éxito y del fracaso, otra característica de la obra es ese factor sorpresa donde tras una puesta en e...
  • La estupidez dibujada por @mercrominah

    La estupidez dibujada por @mercrominah

    Ana Jiménez

    Poner en cuestión la estupidez en la que vivimos es una práctica antisistema y anticonsumista que no gusta. Ser gruñón o ir en contra de lo ...
  • Un mar de fueguitos

    Un mar de fueguitos

    Eduardo Galeano

    Las tres historias incluidas en este libro impactaron (y siguen haciéndolo) a miles de lectores de diferentes partes del mundo. Algunos ni s...
  • La conciencia en el cerebro

    La conciencia en el cerebro

    Stanislas Dehaene

    ¿Cómo pienso? ¿Qué este “yo” que parece el hacedor de ese pensamiento? ¿Yo sería distinto si hubiera nacido en una época diferente, en otro ...
  • Cerrado por fútbol

    Cerrado por fútbol

    Eduardo Galeano

    Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos...
  • Malditos libertadores

    Malditos libertadores

    Augusto Zamora

    En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan...
  • Pepe Mujica. Yo vengo del sur

    Pepe Mujica. Yo vengo del sur

    Pepe Mujica

    Este libro recopila una selección de los discursos más importantes de la carrera política de Pepe Mujica, pero también aquellos parlamentos ...
  • Mariúpol, última batalla

    Mariúpol, última batalla

    Argemino Barro

    Crónica del asedio de Mariúpol a través de los testimonios de una veintena de supervivientes y combatientes, al más puro estilo Svetlana Ale...
  • Fragmentos de un discurso amoroso

    Fragmentos de un discurso amoroso

    Roland Barthes

    Fragmentos de un discurso amoroso es un libro sobre el amor. Sobre la trivialidad y a la vez sobre la radicalidad del amor. En palabras de R...
  • Bocas del tiempo

    Bocas del tiempo

    Eduardo Galeano

    Este libro ofrece una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola historia. Los temas son diversos y van construyendo una t...
  • La sociedad de consumo

    La sociedad de consumo

    Jean Baudrillard

    El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene...
  • El sublime objeto de la ideología

    El sublime objeto de la ideología

    Slavoj Zizek

    En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del...
  • La cultura en la Alemania nazi

    La cultura en la Alemania nazi

    Michael H. Kater

    En enero de 1930, tres años antes de que Hitler llegara al poder, los nazis ganaron las elecciones locales en el estado de Turingia y, bajo ...
  • La civilización del deseo

    La civilización del deseo

    Manuel María Cruz Ortiz de Landázuri

    Este parte de una premisa clara: el deseo se ha convertido, en el contexto capitalista, en un mero disparador del consumo y la producción. P...
  • El interés detrás del desinterés

    El interés detrás del desinterés

    Pierre Bourdieu

    Una característica clave de quienes trabajan para el Estado y le dan forma es que afirman sacrificar sus intereses personales y ejercer su f...
  • ¿Por qué nos creemos los cuentos?

    ¿Por qué nos creemos los cuentos?

    Pablo Maurette

    ¿No existen los personajes de las novelas que nos apasionan? ¿No son verdaderas las figuras del cuadro que nos absorbe o las escenas de la p...
  • Nueva historia del comunismo en Europa del Este

    Nueva historia del comunismo en Europa del Este

    José Luis Aguilar

    Han pasado más de treinta años desde la caída del comunismo y algunas de nuestras ideas sobre lo que fue Europa del Este todavía replican lo...
  • No publiques mi nombre

    No publiques mi nombre

    Cristina Fallarás

    Cristina Fallarás lleva años recibiendo y compartiendo testimonios de mujeres víctimas de violencia de género (primero en Twitter y después ...
  • La miseria dibujada por Roger Petra

    La miseria dibujada por Roger Petra

    Roger Petra

    La miseria no es solo la falta de bienes materiales, sino una condición humana que se manifiesta en varias dimensiones: económica, emocional...
  • La música dibujada por @otraputacuentadedibujos

    La música dibujada por @otraputacuentadedibujos

    @otraputacuentadedibujos

    Estas viñetas narran una historia de la música muy particular e intensa; repleta de sarcasmo y de las emociones más honestas y brutas. Es un...
  • Manual aplicado de gastronomía científica

    Manual aplicado de gastronomía científica

    Mariana Koppmann

    Como saben profesionales y aficionados, cocinar es también hacer ciencia: se trata de experimentar con sabores y texturas, probar, ajustar y...
  • Memoria del fuego. 1. Los nacimientos

    Memoria del fuego. 1. Los nacimientos

    Eduardo Galeano

    Los nacimientos, primer volumen de la trilogía Memoria del fuego, recorre la historia de América desde los tiempos previos a la conquista ha...
  • Memoria del fuego. 2. Las caras y las máscaras

    Memoria del fuego. 2. Las caras y las máscaras

    Eduardo Galeano

    Mediante una serie de historias ricamente documentadas, Las caras y las máscaras refleja el proceso a un tiempo doloroso y fecundo que inici...
  • Audazmente tímida

    Audazmente tímida

    Maja Pflug

    Natalia Ginzburg nació y vivió en Italia entre 1916 y 1991, prácticamente todo el siglo XX. Escribió una obra que lectoras y lectores de tod...
  • Memoria del fuego. 3. El siglo del viento

    Memoria del fuego. 3. El siglo del viento

    Eduardo Galeano

    América Latina no solamente ha sufrido el despojo del oro y de la plata, del caucho y del cobre y del petróleo. También le han expropiado la...
  • Educar para la vida

    Educar para la vida

    Pepe Menéndez

    ¿Cómo crear la escuela que soñamos, en el mundo en que vivimos? ¿Es posible producir y sostener transformaciones profundas en las aulas real...
  • Enseñar distinto

    Enseñar distinto

    Melina Furman

    ¿Cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar y hasta a enseñar temas que no terminamos de entender? ¿A repetir “como loros”? ¿Cuánto del trabajo...
  • Borges y el derecho

    Borges y el derecho

    Leonardo Pitlevnik

    Este libro parte de una premisa muy sencilla: nuestra civilización ha necesitado siempre del relato para construir una realidad efectiva y u...
  • Lecciones de metafísica según los apuntes de Mrongovius

    Lecciones de metafísica según los apuntes de Mrongovius

    Immanuel Kant

    No cabe duda alguna de que la publicación de la Crítica de la razón pura constituye un punto de inflexión en la historia del pensamiento fil...
  • Introducción general a la crítica de mí mismo

    Introducción general a la crítica de mí mismo

    Ricardo Piglia

    Este volumen recoge las conversaciones que Ricardo Piglia mantuvo con Horacio Tarcus en el Centro de Documentación de la Cultura de Izquierd...