-
José Antonio Piqueras
En el proceso de transformaciones sociales que se producen en España durante el siglo XIX y que dan lugar a una sociedad nueva, radicalmente...
-
Henry Kamen
Felipe II de España gobernó el imperio más extenso del mundo nunca conocido. Durante su vida y también después de su muerte, acaecida en 159...
-
Carmen Sarasúa
En Criados, nodrizas y amos. El servicio doméstico en la formación del mercado de trabajo madrileño, 1758-1868, se analizan las distintas fu...
-
Ana Guerrero Mayllo
Solapa: En este libro se aborda el estudio de la vida cotidiana de los regidores madrileños y su quehacer al frente del gobierno municipal, ...
-
David R. Ringrose
Este libro se centra en el desarrollo de ciertas estructuras en la historia de España, estructuras que se relacionan con la actividad económ...
-
Carlos Serrano
-
Bernard Barrère
Solapa: En noviembre de 1979, la Universidad de Pau organizó un Seminario sobre Metodología de Historia de la Prensa. La casi totalidad de l...
-
Fernando Martínez Gil
"La muerte supone siempre el frustrante término de la vida humana, y así considerada parece que poco puede aportar a la Historia. Pero, por ...
-
José Antonio Maravall
Si en el siglo XVI penetra con tanta fuerza el pensamiento utópico en la cultura occidental ante el hecho americano, si en el XVIII se manti...
-
Julián Casanova
Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos...
-
Vicente Fernández Benítez
La historiografía sobre la crisis final del Antiguo Régimen y las primeras experiencias constitucionales en España conoce más estudios sobre...
-
Javier Fernández Sebastián
Solapa: El particularismo político vasco, con los rasgos de radicalidad que le son propios, no nace con Sabino Arana; hay que remontarse al ...
-
Michael Alpert
Sexto de una serie homogénea -cuyos cinco primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura; La cr...
-
José Babiano Mora
Cubierta posterior: En Emigrantes, cronómetros y huelgas... se abordan las interconexiones existentes entre el ciclo económico -que, en este...
-
Gabriel Jackson
Con los nombres de revolución obrera, movimiento revolucionario o insurrección armada: según unos u otros enfoques, los acontecimientos de O...
-
Javier Real Cuesta
Cubierta posterior: Este estudio de Javier Real Cuesta sobre el carlismo pretende analizar -creemos que por primera vez- la incidencia real ...
-
Juan Sáez Marín
En este trabajo se analiza, de modo global, el funcionamiento y desarrollo de la institución que detentó en monopolio la responsabilidad de ...
-
Benjamín González Alonso
Solapa: En el terreno político-jurídico, la singularidad de Castilla residió en la temprana articulación de determinadas técnicas organizati...
-
Abilio Barbero
Solapa: Abilio Barbero de Aguilera (1931-1990) dejó en su obra escrita -en su tesis doctoral, leída en 1968, inédita, en los artículos que a...
-
Julián Casanova
Cubierta posterior: El fascismo no ha sido históricamente un fenómeno universal. Aunque tras la primera guerra mundial hubo en casi todos lo...
-
Ignacio Atienza Hernández
En este libro, por primera vez, se ofrece un estudio exhaustivo, desde una dinámica de larga duración, de un linaje aristocrático hispano de...
-
Gabriel Cardona
Cubierta posterior: Una institución de tan gran importancia en los aconteceres de la España contemporánea como lo es el Ejército, aun cuando...
-
José G. Cayuela Fernández
El proceso de modernización de la España contemporánea hunde sus raíces en el siglo XIX a ambos lados del Atlántico. Una metrópoli en transf...
-
Santos Juliá Díaz
Solapa: A los trabajos que sobre la 11 República española ha publicado Santos Juliá se añade ahora este libro que obtuvo el premio ?Ortega y...
-
Antón Costas Comesaña
La recepción en la economía española de las instituciones y orientaciones favorables al desarrollo industrial y a la implantación de una eco...
-
Reyna Pastor
Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos...
-
Manuel Tuñón de Lara
A partir de 1970, año en que comienzan a celebrarse los Coloquios de Pau -impulsados por M. Tuñón de Lara y B. Barrere y secundados por un g...
-
Alberto Gil Novales
El Trienio liberal, de Alberto Gil Novales, pretende ser una síntesis de nuestros conocimientos sobre un período tan crucial de la historia ...
-
Francisco Villacorta Baños
Con frecuencia se ha tendido a reducir el estudio de los intelectuales a la paráfrasis de la producción escrita, olvidando por completo el a...
-
Vicente Pérez Moreda
La mortalidad ha sido considerada tradicionalmente como un factor decisivo en la evolución demográfica de las poblaciones antiguas, y a las ...