-
Paolo Mossetti
En 2018 Italia se convierte en el primer país que, siendo uno de los fundadores de la Unión Europea, es gobernado por una coalición nacional...
-
José M.ª Ripalda
En La flauta mágica (1791) la noche es tiniebla, irracionalidad, mujer, en oposición al día, que es luz, racionalidad, varón. La razón es re...
-
Donatella Di Cesare
Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema incandesc...
-
Julián Olivares
Tras el espejo la musa escribe reúne las voces poéticas de doce escritoras seglares y religiosas de los siglos XVI y XVII que, apropiándose ...
-
Francisco Sierra Caballero
La teoría crítica, que nos había explicado el fundamento materialista de nuestra sociedad y ofrecido estrategias para transformarla, tiene u...
-
John Merriman
En su cuarto en la periferia parisina, Émile Henry coloca un cartucho de dinamita en el interior de una tartera metálica de obrero. Luego, g...
-
Pedro Ángel Fernández Vega
La sombra de Aníbal se proyecta amenazante sobre Roma. Su enemigo más formidable arrincona a la República en la disputa por la hegemonía del...
-
Donatella Di Cesare
El coronavirus es un virus soberano que traspasa los muros patrióticos, las arrogantes fronteras de los soberanistas. Y revela con toda su t...
-
Nicolás Buckley
«Nos partimos la cara… pero al final nos la acabaron rompiendo.» «Yo he nacido aquí, creo en un proyecto.» «Me pegaron doce tiros. A mi comp...
-
Francisco J. Leira Castiñeira
El golpe de Estado de julio de 1936 partió España en dos, configurando un tablero de terror, miseria y muerte que daría fin a la República y...
-
Francisco Erice
Vivimos tiempos de incertidumbre, en los que la eclosión de las corrientes posmodernas que cuestionan la racionalidad y toda una tradición q...
-
Eduardo Galeano
En 1967, un jovencísimo Eduardo Galeano emprendió un viaje que marcaría su carrera como periodista y su sensibilidad política para siempre: ...
-
Rodney Hilton
El sacerdote excomulgado John Ball, poco antes de que se iniciara el asalto a Londres dirigido por Wat Tyler y Jack Straw, predicaba «Cuando...
-
Augusto Zamora
En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan...
-
Jacques Droz
Tras la derrota de Napoleón Bonaparte, 1815 suscitó grandes esperanzas en las clases dirigentes europeas. Bajo la batuta del canciller austr...
-
Georges Duby
En la encrucijada entre la historia económica, la social y la de las mentalidades, Guerreros y campesinos consigue uno de los relatos más ví...
-
Jon Elster
En Una introducción a Karl Marx, Jon Elster expone de manera exhaustiva, concisa y, sobre todo, accesible, el pensamiento de Marx. Desde el ...
-
Victor Turner
Brujería y salud, pinturas de colores y transición a la vida adulta, danzas y asimilación de jerarquía. Desde la observación y el análisis e...
-
Ángel Herrerín López
«España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organizan en régimen de Libertad y Justicia», rezaba el primer ar...
-
José Luis Moreno Pestaña
¿Qué podemos aprender de la democracia griega? Esa fue la cuestión crucial que se hicieron lectores radicales como Foucault, Castoriadis o R...
-
Norman G. Finkelstein
Basado en numerosos informes de derechos humanos, Gaza. Una investigación sobre su martirio no solo presenta un meticuloso análisis de la Gr...
-
Jorge Costa Delgado
En España el tránsito del siglo xix al xx fue convulso. La humillante derrota de 1898 y las desastrosas campañas marroquíes vinieron a coinc...
-
Luis Alegre Zahonero
«Belleza, bien y verdad» son las tres paradas de un trayecto circular que los filósofos han estado recorriendo a lo largo de la historia. Ju...
-
Norman Stone
Entre granadas, ametralladoras, trincheras y banderas, las convicciones decimonónicas de la modernidad se disolvieron en la historia. El mun...
-
Adoración Guamán
A lo largo del siglo xx, los fascismos asolaron Europa y las dictaduras se multiplicaron en buena parte de América Latina. Hoy, en pleno sig...
-
Francisco Sierra Caballero
En un momento de crisis y tensiones geopolíticas, donde la brecha que separa a ricos y pobres es cada vez más profunda, repensar la agenda p...
-
Remedios Sánchez García
La incorporación de la llamada generación millenial al ámbito de la literatura en general y de la poesía en particular, ha provocado un camb...
-
Marcos Roitman Rosenmann
No ha habido rincón del planeta que, en las últimas cinco décadas, haya sido más castigado por los golpes de Estado que el continente Latino...
-
Vicente E. Caballo
Energías universales que nos rodean canalizadas por dos manos y dirigidas por la voluntad, agujas que clavadas en puntos estratégicos de nue...
-
César Ruiz Sanjuán
Una distorsión recorre el pensamiento político de los dos últimos siglos hasta el presente: la deformación de la teoría crítica del capitali...