Ciencias humanas y sociales

  • Territorios por pensar

    Territorios por pensar

    Luis Alegre Zahonero

    «Belleza, bien y verdad» son las tres paradas de un trayecto circular que los filósofos han estado recorriendo a lo largo de la historia. Ju...
  • Neofascismo

    Neofascismo

    Adoración Guamán

    A lo largo del siglo xx, los fascismos asolaron Europa y las dictaduras se multiplicaron en buena parte de América Latina. Hoy, en pleno sig...
  • Teoría del valor, comunicación y territorio

    Teoría del valor, comunicación y territorio

    Francisco Sierra Caballero

    En un momento de crisis y tensiones geopolíticas, donde la brecha que separa a ricos y pobres es cada vez más profunda, repensar la agenda p...
  • Nuevas poéticas y redes sociales

    Nuevas poéticas y redes sociales

    Remedios Sánchez García

    La incorporación de la llamada generación millenial al ámbito de la literatura en general y de la poesía en particular, ha provocado un camb...
  • Por la razón o la fuerza

    Por la razón o la fuerza

    Marcos Roitman Rosenmann

    No ha habido rincón del planeta que, en las últimas cinco décadas, haya sido más castigado por los golpes de Estado que el continente Latino...
  • Europa: jerarquía y revuelta

    Europa: jerarquía y revuelta

    George Holmes

    Pocos periodos condensan más cambios que el otoño de la Edad Media. Lo que eran certezas y convicciones en las postrimerías del siglo xiv ap...
  • Colonialismo

    Colonialismo

    Jan C. Jansen

    El ejercicio del dominio colonial tiene una única dirección, de los poderosos a los colonizados. El desplegado por los europeos –y, en la pr...
  • Historia y sistema en Marx

    Historia y sistema en Marx

    César Ruiz Sanjuán

    Una distorsión recorre el pensamiento político de los dos últimos siglos hasta el presente: la deformación de la teoría crítica del capitali...
  • Ingenuos

    Ingenuos

    Vicente E. Caballo

    Energías universales que nos rodean canalizadas por dos manos y dirigidas por la voluntad, agujas que clavadas en puntos estratégicos de nue...
  • Globalizaciones

    Globalizaciones

    Joseba Gabilondo

    Después de que el neoliberalismo haya erosionado la política, alienado nuestras subjetividades y transformado la realidad, los valores y los...
  • Taxonomía del lucro

    Taxonomía del lucro

    José Manuel Naredo

    En la actualidad carecemos de los conceptos y términos adecuados que permitan desvelar en qué consisten los complejos procesos de enriquecim...
  • Alta cultura descafeinada

    Alta cultura descafeinada

    Alberto Santamaría

    ¿Cómo es posible que el neoliberalismo y sus instituciones se apliquen afanosamente en propagar un arte social y participativo, un arte crea...
  • Nacionalismo y federalismo

    Nacionalismo y federalismo

    Ramón Máiz

    Desde el Brexit hasta el independentismo en Cataluña, pasando por los nacionalismos de extrema derecha, la teología política recorre de nuev...
  • Marx, Engels y la Revolución de 1848

    Marx, Engels y la Revolución de 1848

    Fernando Claudín

    En 1848 el fantasma del comunismo comenzaba su andadura plantando batalla contra la religión, el poder de los opresores y los explotadores c...
  • El Estado y los problemas tácticos en el Gobierno de Salvador Allende

    El Estado y los problemas tácticos en el Gobierno de Salvador Allende

    Joan E. Garcés

    La llegada de Salvador Allende al Gobierno en 1970 supuso la mayor experiencia de democratización que Chile tuvo en el siglo xx y uno de los...
  • La clase trabajadora

    La clase trabajadora

    José Manuel Rivas

    La crisis económica que sacude el mundo desde 2008 y sus respuestas sociales a lo largo del planeta han demostrado la necesidad política de ...
  • La Europa remodelada

    La Europa remodelada

    J. A. S. Grenville

    Mientras en Francia Napoleón III conduce a la restaurada monarquía a la república del Segundo Imperio y Cavour y Garibaldi remodelan el mapa...
  • El despliegue de Europa

    El despliegue de Europa

    John Stoye

    El periodo que abarca desde 1648 hasta 1688 a menudo se malinterpreta como una época de calma y estabilidad en la que las monarquías se vier...
  • El mosaico del islam

    El mosaico del islam

    Perry Anderson

    Desde Occidente se contempla el islam como un mero espacio religioso cuyo legado, obsoleto y desfasado, es inferior en todos los aspectos a ...
  • Europa en crisis, 1598-1648

    Europa en crisis, 1598-1648

    Geoffrey Parker

    En esta nueva edición revisada y actualizada de un libro clásico, Geoffrey Parker recurre a fuentes de toda Europa para proporcionar una exp...
  • Antonio Gramsci

    Antonio Gramsci

    Diego Fusaro

    En el presente que vivimos, donde el capitalismo voraz engulle cualquier esperanza de los de abajo por cambiar el mundo, se hace más urgente...
  • Historiografía, marxismo y compromiso político en España

    Historiografía, marxismo y compromiso político en España

    José Gómez Alén

    Durante las últimas décadas del franquismo y la transición posfranquista, los trabajos inspirados en los planteamientos teóricos y conceptua...
  • El mono del desencanto

    El mono del desencanto

    Teresa M. Vilarós

    La losa que sella el sepulcro de Francisco Franco en el Valle de los Caídos, sella también la memoria y el futuro de España. El final del fr...
  • La Europa revolucionaria 1783-1815

    La Europa revolucionaria 1783-1815

    George Rudé

    El Antiguo Régimen se derrumbó ante la embestida de la Revolución francesa. En Francia, bajo los ideales de «Liberté, égalité, fraternité» s...
  • Poder y sacrificio

    Poder y sacrificio

    Luis Enrique Alonso

    La crisis financiera de 2008 ha supuesto un auténtico terremoto en las instituciones económicas y las estructuras sociales contemporáneas. D...
  • La Europa del Antiguo Régimen

    La Europa del Antiguo Régimen

    David Ogg

    Mientras la emperatriz María Teresa de Austria intentaba recuperar Silesia de manos de los prusianos, un súbdito suyo nacía en Salzburgo, Mo...
  • Miedo y deseo

    Miedo y deseo

    Alejandro Lillo

    Miedo y deseo. Esas son las principales emociones que provoca en nosotros el  vampiro. Un terror paralizante, que se combina con una atracci...
  • La gran huelga general

    La gran huelga general

    Sergio Gálvez Biesca

    El 14 de diciembre de 1988 España se paralizó: calles desiertas, sin transportes públicos ni prácticamente coches; empresas, fábricas y pequ...
  • Lo que no puede durar en el Partido Comunista Francés

    Lo que no puede durar en el Partido Comunista Francés

    Louis Althusser

    Las elecciones legislativas de marzo de 1978 supusieron un estrepitoso fracaso para el Partido Comunista Francés. Ante la debacle, los dirig...
  • Stalin

    Stalin

    Robert Service

    El imaginario de la cultura política del siglo xx generado en torno a Stalin es simplificador: Stalin fue una máquina de matar, de extermini...