-
Paul Strathern
Foucault fue más historiador que filósofo. Tras una investigación laboriosa, concluyó que conocimiento y poder han ido íntimamente ligados a...
-
Paul Strathern
De la vida de Confucio, cuya filosofía ha conformado las vidas de millones de seres humanos durante más de dos milenios, lo desconocemos cas...
-
Paul Strathern
Leibniz fue el primero de los grandes filósofos alemanes en producir un sistema filosófico omnicomprensivo. Llegó a la notable conclusión de...
-
Lucian Hölscher
Podría pensarse que, al igual que nosotros, todas las generaciones pasadas han tenido ante sí un futuro hacia el que orientaban su vida. Y, ...
-
Paul Strathern
El desconstructivismo de Derrida es nada menos que un intento de destruir toda «escritura» demostrando su inevitable falsedad. El escritor e...
-
Paul Strathern
La filosofía se puso realmente difícil con Hegel. Su método dialéctico produjo el más grandioso sistema metafísico que ha conocido el hombre...
-
Diego Mariño Sánchez
Dioniso, dios parido por Zeus de su propio muslo, heleno de pura cepa y oriundo de todos los rincones del mundo conocido, efebo y barbudo, d...
-
Razmig Keucheyan
Desde la segunda mitad de los años noventa, asistimos a un retorno de la crítica social y política. Desde las manifestaciones altermundistas...
-
Karl Marx
Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituye la primera síntesis de las investigaciones que Marx inicia en Lon...
-
Perry Anderson
En 1976 Perry Anderson concluía sus Consideraciones sobre el marxismo occidental pronosticando que la escisión dentro del marxismo entre tem...
-
Henri Lefebvre
Lógica formal, lógica dialéctica habría sido la introducción de un ambicioso tratado de materialismo dialéctico en el que se pretendía la co...
-
Pierre Bourdieu
El corazón de la disciplina sociológica encierra un conflicto: por un lado, su ambición generalizadora, por otro, la tentación de volver a l...
-
José Carlos Bermejo Barrera
En estos últimos años el mundo económico, político, la vida social y las relaciones internacionales han sufrido una mutación radical. Y es q...
-
Jean Piaget
En este volumen clásico, Jean Piaget trata de explicar el desarrollo y la formación del conocimiento recurriendo a un proceso central de equ...
-
Perry Anderson
En 1978 el renombrado historiador E. P. Thompson emprendió un devastador ataque contra la obra y la influencia de Louis Althusser en su libr...
-
Perry Anderson
Esta obra constituye un estudio sintético de la naturaleza y evolución de la teoría marxista tal como ésta se desarrolló en Europa occidenta...
-
Paul du Gay
Inspirándose en el trabajo de Max Weber, en este nuevo y provocativo estudio, el profesor Paul du Gay emprende una defensa incondicional del...
-
Eli Zaretsky
Un siglo después de su creación, el psicoanálisis nos presenta una paradoja. Reconocido casi inmediatamente como una clave para la emancipac...
-
Alfred Schmidt
Este libro es una contribución a la interpretación filosófica de Marx. Su objeto de interés es un concepto aparentemente periférico en el pe...
-
Jean-Claude Passeron
¿Es la sociología una ciencia? Y si lo es, ¿lo es como las demás? La sociología no puede responder a estas cuestiones apoyándose exclusivame...
-
Arthur Schopenhauer
Los dos problemas fundamentales de la ética recoge los únicos textos en los que Arthur Schopenhauer aborda el problema moral: Sobre la liber...
-
Alan F. Chalmers
Esta accesible exposición de los intentos científicos modernos por destronar el pensamiento empirista se ha convertido, en el transcurso de ...
-
Jean Baudrillard
El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene...
-
Armando Menéndez Viso
Solapa: La noción de valores es una de las más utilizadas en nuestros días, lo mismo en alocuciones políticas que en discursos religiosos, a...
-
Julio Seoane Pinilla
Cubierta posterior: Por más que lo hayamos olvidado, en el origen de nuestra Modernidad sentimientos y razón no eran incompatibles. Todo lo ...
-
Hubert Schleichert
Cubierta posterior: De forma ingeniosa y mordaz, el filósofo Hubert Schleichert desenmascara, con ayuda de la lógica, aquellas dudosas estra...
-
Stuart Hampshire
Solapa: Stuart Hampshire, uno de los más importantes filósofos contemporáneos, sostiene que la justicia no es armonía, sino conflicto. En La...
-
Cubierta posterior: En este libro se desarrolla una nueva lectura del clásico argumento de Wittgenstein sobre la no existencia de lenguajes ...
-
Karl Marx
Los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituye la primera síntesis de las investigaciones que Marx inicia en...
-
Martin Jay
Theodor W. Adorno (1903-69), la principal figura de la ahora célebre Escuela de Francfort, fue uno de los intelectuales más exigentes de est...