-
György Lukács
Una pregunta recorre el pensamiento político del siglo xx: ¿en qué condiciones los miembros más desfavorecidos de la sociedad iniciarán la e...
-
José Luis Moreno Pestaña
Entra en el anfiteatro, rápido, precipitado para llegar a su silla. Aparta las grabadoras, para hacer hueco en la superficie de la mesa, y c...
-
Armand Mattelart
La aparición del teléfono, el uso de la radio y los periódicos, hasta la expansión de los televisores, el auge de la cultura de masas, el su...
-
José M.ª Ripalda
En La flauta mágica (1791) la noche es tiniebla, irracionalidad, mujer, en oposición al día, que es luz, racionalidad, varón. La razón es re...
-
Donatella Di Cesare
Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema incandesc...
-
Francisco Sierra Caballero
La teoría crítica, que nos había explicado el fundamento materialista de nuestra sociedad y ofrecido estrategias para transformarla, tiene u...
-
Donatella Di Cesare
El coronavirus es un virus soberano que traspasa los muros patrióticos, las arrogantes fronteras de los soberanistas. Y revela con toda su t...
-
Jon Elster
En Una introducción a Karl Marx, Jon Elster expone de manera exhaustiva, concisa y, sobre todo, accesible, el pensamiento de Marx. Desde el ...
-
José Luis Moreno Pestaña
¿Qué podemos aprender de la democracia griega? Esa fue la cuestión crucial que se hicieron lectores radicales como Foucault, Castoriadis o R...
-
Jorge Costa Delgado
En España el tránsito del siglo xix al xx fue convulso. La humillante derrota de 1898 y las desastrosas campañas marroquíes vinieron a coinc...
-
Luis Alegre Zahonero
«Belleza, bien y verdad» son las tres paradas de un trayecto circular que los filósofos han estado recorriendo a lo largo de la historia. Ju...
-
Remedios Sánchez García
La incorporación de la llamada generación millenial al ámbito de la literatura en general y de la poesía en particular, ha provocado un camb...
-
César Ruiz Sanjuán
Una distorsión recorre el pensamiento político de los dos últimos siglos hasta el presente: la deformación de la teoría crítica del capitali...
-
Joseba Gabilondo
Después de que el neoliberalismo haya erosionado la política, alienado nuestras subjetividades y transformado la realidad, los valores y los...
-
Alberto Santamaría
¿Cómo es posible que el neoliberalismo y sus instituciones se apliquen afanosamente en propagar un arte social y participativo, un arte crea...
-
Diego Fusaro
En el presente que vivimos, donde el capitalismo voraz engulle cualquier esperanza de los de abajo por cambiar el mundo, se hace más urgente...
-
Louis Althusser
Las elecciones legislativas de marzo de 1978 supusieron un estrepitoso fracaso para el Partido Comunista Francés. Ante la debacle, los dirig...
-
David Sánchez Usanos
A tres versos del final es un agudo y original diagnóstico sobre la situación terminal tanto de la filosofía como de la literatura, de las f...
-
Paul Strathern
El PACK FILOSOFOS 3 de la colección EN 90 MINUTOS reúne a 6 de los más destacados filósofos de la Edad Moderna: MAQUIAVELO, BERKELEY, LEIBNI...
-
Paul Strathern
El PACK FILOSOFOS 4 de la colección EN 90 MINUTOS reúne a 6 de los más destacados filósofos de la Antigüedad y Edad media: SÓCRATES, PLATÓN,...
-
Olalla Castro
La Modernidad y la Posmodernidad se han pensado casi siempre en términos antagónicos y el debate en torno a ambas se ha saldado con posicion...
-
Paul Strathern
El PACK FILOSOFOS 2 de la colección EN 90 MINUTOS reúne a 6 de los más destacados filósofos de los siglo XVII - XIX: NIETZSCHE, SCHOPENHAUER...
-
Karl Marx
El capital, obra ineludible para comprender el capitalismo, su historia y sus categorías, es sin duda uno de los hitos de la historia del pe...
-
Louis Althusser
En 1975, en mitad del periodo más intensamente político de su obra y de su vida, Louis Althusser decide escribir, con afán divulgativo, un m...
-
Richard van Dülmen
La autonomía, la libertad, la independencia o la autodeterminación son fundamentales para comprender la sociedad actual: gran parte de las c...
-
Henri Lefebvre
«El mundo moderno es hegeliano». «Es marxista». «Es nietzscheano». Ninguna de estas proposiciones tiene en sí mismas trazas de ser una parad...
-
Göran Therborn
¿Cómo es posible que la clase dominada sea dominada en contra de sus intereses? La clase dominante ejerce su hegemonía de manera imperceptib...
-
Paul Strathern
Russell afirmó que fueron tres las pasiones que le dominaron: un anhelo de amor, la búsqueda de conocimiento y una angustiosa compasión por ...
-
José Carlos Bermejo Barrera
¿Qué papel desempeña la economía en la ideología? ¿Qué función cumplen los intelectuales? ¿Qué pintan las universidades en el mercado económ...
-
Paul Strathern
Immanuel Kant llevó una vida ordenada hasta un extremo tal que los ciudadanos de Königsberg acostumbraban a poner en hora sus relojes cuando...