-
AA.VV.
¿Qué mitos históricos tenemos sobre la Antigüedad? ¿Por qué siguen estando entre nosotros y no han perdido vitalidad? ¿Cómo se construyeron?...
-
Juan Gelman
Su tragedia personal protagoniza sus versos, pero esta intensa alianza entre vida y obra también deja espacio para otros temas menos metafís...
-
Juan Oliver Sánchez Fernández
Solapa: Este libro analiza en profundidad distintos aspectos de la villa y municipio de Mieres (Asturias), asentado en la cuenca del río Cau...
-
Antonio Domínguez Ortiz
En los treinta años transcurridos desde los últimos escritos recogidos en el presente volumen se han modificado enormemente los marcos de re...
-
Eduardo Galeano
Este libro ha sido escrito para que no se vayan. En estas páginas se unen el pasado y el presente. Renacen los muertos, los anónimos tienen ...
-
Manuel Arias Maldonado
"¿Debe la humanidad regresar a la naturaleza, a fin de no ser exterminada por ella? Esta es la pregunta que sacude cada vez más insistenteme...
-
Rafael Feito Alonso
"¿Cómo lograr que la escuela fomente en el alumnado la capacidad para cuestionarse y analizar con criterios propios la realidad y mantener v...
-
José Castillejo
José Castillejo (1877-1945) fue un pedagogo español, creador del Instituto-Escuela. Desde 1898 estuvo vinculado a la Institución Libre de En...
-
Victoria Sendón de León
"Es este un libro extraño, comienza anunciando la autora. ¿Extraño? ¿Por qué? Tal vez su extrañeza se deba a que no sea de fácil clasificaci...
-
Gonzalo Puente Ojea
Probar documentalmente la realidad histórica de Jesús el Nazareno mediante las fuentes cristianas en su contexto judío equivale, por implica...
-
Enrique Moradiellos García
La perfidia de Albión relata y analiza la política seguida por el gobierno conservador británico ante la guerra civil española de 1936-1939....
-
Juan Avilés
"El terrorismo anarquista no había sido estudiado hasta ahora desde una perspectiva global, como se hace en este libro, que ofrece una visió...
-
Enrique Moradiellos García
Moradiellos se plantea los interrogantes clásicos de la disciplina histórica, ¿Qué es la historia? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se ha configurado ...
-
Cristina de la Puente
¿Qué está sucediendo en el mundo islámico y por qué? ¿Es el islam una religión inherentemente violenta o un credo de paz? ¿Existen dos civil...
-
Luis Moreno Fernández
"Esta obra busca aportar evidencia empírica y reflexiones fundamentadas para comprender la naturaleza y el alcance del cambio del Estado del...
-
Gonzalo Puente Ojea
El sistema simbólico que rige nuestra vida sigue siendo gravemente tributario de falsos mitos, dogmas e ideologías que desnaturalizan la vis...
-
Antonio Guerrero Serón
Los sistemas de enseñanza como procesos de socialización e instrucción escolares, constituyen hechos sociales cuyo estudio compete en primer...
-
Pablo Sánchez León
"Si se admite que la producción y comunicación de conocimiento acerca del pasado afectan al bienestar colectivo de los ciudadanos, ¿cuál es ...
-
Claude Lévi-Strauss
Esta segunda Antropología estructural reúne textos de Claude Lévi-Stratuss dispersos hasta ahora, y a veces de difícil acceso, escogidos de ...
-
-
José Antonio Piqueras
La geografía del azúcar y el café proporciona el escenario de una vida social en la que convivieron formas distintas de dominación, también ...
-
Julio Cortázar
Territorios (1978) es un libro homenaje que Julio Cortázar quiso hacer a los artistas a los que admiraba, que le habían obligado a aceptar l...
-
Jorge Luis Borges
Después de casi medio siglo de escrupulosa devoción por su arte, Jorge Luis Borges escogió de forma muy personal una antología de su trabajo...
-
AA.VV.
"A pesar de la importancia que tiene la presencia árabe en América Latina, los estudios realizados acerca del tema siguen siendo escasos. Si...
-
Zygmunt Bauman
En la posmodernidad, el comportamiento ético correcto, antes único e indivisible, comienza a evaluarse como «razonable desde el punto de vis...
-
Eliseo Aja
"Siglo XXI reedita este ""clásico"" de su fondo editorial como homenaje al que fuera uno de los artífices de la Constitución del 78, Jordi S...
-
Walther L. Bernecker
Este libro presenta un análisis histórico-estructural de la sociedad, la economía y la política de España a lo largo de los siglos XIX y XX....
-
Educar... ¿Cómo? ¿Qué implica hoy el mero hecho de que la ciudadanía pueda ser educada? Y, realmente, ¿podemos hoy educar a nadie? Éste es e...
-
Michel Foucault
En sus obras anteriores, Foucault no había definido lo que para él significa 'arqueología'. Se dio cuenta de que era indispensable definirla...
-
Manuel Tuñón de Lara
Una de las características más destacables del quehacer de Tuñón de Lara podría ser su indeclinable estímulo a favor de la conceptualización...