Rústica

  • En torno a los orígenes de la revolución industrial

    En torno a los orígenes de la revolución industrial

    Eric J. Hobsbawm

    Este volumen recoge tres trabajos de Eric J. Hobsbawm, el primero de los cuales constituye un auténtico clásico de la historiografía.En la a...
  • Teoría y práctica de la terapia racional emotivo-conductual

    Teoría y práctica de la terapia racional emotivo-conductual

    Leonor I. Lega

    La terapia racional emotivo-conductual (TREC) es uno de los enfoques de terapia que más utilizan hoy día los psiquiatras y psicólogos cognit...
  • La cábala y su simbolismo

    La cábala y su simbolismo

    Gershom Scholem

    Los cinco trabajos que se incluyen en este volumen ofrecen una visión asequible para el lector del siempre oscuro entorno cabalístico. La Cá...
  • La multitud en la historia

    La multitud en la historia

    George Rudé

    "La multitud en la historia marcó un hito historiográfico. Por un lado, inauguró lo que desde entonces se conocería como ""historia desde ab...
  • Repensar la historia

    Repensar la historia

    Keith Jenkins

    ¿Cómo es posible conocer lo que ocurrió en el pasado? ¿Qué hacer para salvar la distancia histórica entre el análisis del pasado y la elabor...
  • La previsión social en la historia

    La previsión social en la historia

    Abordar el estudio de la protección social pública en España desde sus inicios a la actualidad es una tarea cuando menos compleja. Este libr...
  • Último round. Tomo II

    Último round. Tomo II

    Julio Cortázar

    Maquetada de forma singular, Último round (1969) se divide en dos volúmenes que invitan al lector al juego (una intención que el autor ha re...
  • Último round. Tomo I

    Último round. Tomo I

    Julio Cortázar

    Maquetada de forma singular, Último round (1969) se divide en dos volúmenes que invitan al lector al juego (una intención que el autor ha re...
  • Revolución industrial y revuelta agraria

    Revolución industrial y revuelta agraria

    Eric J. Hobsbawm

    "Empresa común de dos autores fundamentales de la tradición marxista británica Revolución industrial y revuelta agraria, de Eric J. Hobsbawm...
  • CUERPO A CUERPO

    CUERPO A CUERPO

  • SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 64 GENERO, TRABAJO E IGUALDAD

    SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 64 GENERO, TRABAJO E IGUALDAD

  • Elogio del ateísmo

    Elogio del ateísmo

    Gonzalo Puente Ojea

    En nuestro país, los escépticos, agnósticos o ateos apenas expresan públicamente su increencia, contribuyendo por omisión a mantener la iner...
  • Varsovia 1920

    Varsovia 1920

    Adam Zamoyski

    En el verano de 1920, a las puertas de Varsovia, tuvo lugar una batalla que, por su importancia para la historia, figura junto a las de Mara...
  • Historia de la UGT. Vol. 5

    Historia de la UGT. Vol. 5

    Abdón Mateos

    Este quinto tomo de la historia de la UGT se dedica a la trayectoria de la Unión durante la dictadura franquista que, en el sentir de su aut...
  • Historia de la UGT. Vol. 3

    Historia de la UGT. Vol. 3

    Marta Bizcarrondo

    La Segunda República fue inicialmente un período de grandes esperanzas para los trabajadores españoles. Parecía llegado el momento en que dé...
  • Homo academicus

    Homo academicus

    Pierre Bourdieu

    Cubierta posterior: En Homo academicus, Pierre Bourdieu aplica su agudeza sociológica y su capacidad interpretativa a su propio grupo, el de...
  • Las aspiraciones de la curiosidad

    Las aspiraciones de la curiosidad

    Geoffrey E. R. Lloyd

    Cubierta posterior: Las aspiraciones de la curiosidad nos ofrece la visión de uno de los más prestigiosos historiadores de la ciencia a nive...
  • Materiales de sociología del arte

    Materiales de sociología del arte

    Julia Varela

    Cubierta posterior: Vivimos en la actualidad, en las sociedades occidentales, una inmensa expansión de la producción y el consumo del arte, ...
  • El periodista universal

    El periodista universal

    David Randall

    Una valiosa guía de los «principios universales» de la buena práctica periodística tanto para los profesionales como para los estudiantes de...
  • Waterloo

    Waterloo

    Andrew Roberts

    Al describir la victoria inglesa en la batalla de Waterloo, el duque de Wellington afirmaba que había sido «de las cosas más bonitas y más r...
  • La Guerra de la Independencia en España (1808-1814)

    La Guerra de la Independencia en España (1808-1814)

    Jean-René Aymes

    «A mí lo que me interesa es la realidad humana, y para mí la guerra de la Independencia no es una guerra a la antigua en la que se enfrentan...
  • Cuentacuentos

    Cuentacuentos

    Nuria Ventura

    Cubierta posterior: «El primer conocimiento de la lengua escrita no ha encontrado aún ningún itinerario más rico, más lleno de color y más a...
  • SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 62 TRABAJAR SIN COBRAR

    SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 62 TRABAJAR SIN COBRAR

  • Soy checheno

    Soy checheno

    Guerman Saduláyev

    Un acontecimiento literario a la par que político con un efecto absolutamente hipnótico sobre el lector El primer intento literario de trata...
  • Historia de la UGT. Vol. 1

    Historia de la UGT. Vol. 1

    Santiago Castillo

    En este primer volumen confluyen dos tipos de análisis. El primero parte de las condiciones en que se desarrolló el movimiento socialista, d...
  • El cambio social

    El cambio social

    Guy Bajoit

    Cubierta posterior: El objeto de este libro es doble: teórico y analítico al mismo tiempo. Teórico, porque propone conceptos sociológicos, i...
  • Historia de la UGT. Vol. 2

    Historia de la UGT. Vol. 2

    José Luis Martín Ramos

    En las primeras décadas del siglo XX la Unión General de Trabajadores se consolidó como sindicato nacional, con presencia en los cuatro punt...
  • El sentido práctico

    El sentido práctico

    Pierre Bourdieu

    "Cubierta posterior: El sentido práctico de Pierre Bourdieu se propone como una reflexión necesaria y a la vez polémica sobre las leyes que ...
  • La federalización de España

    La federalización de España

    Luis Moreno Fernández

    Cubierta posterior: España es un país con textura federal. Su historia y composición social hacen del caso español un tipo ideal para la fed...
  • Poder, honor y élites en el siglo XVII

    Poder, honor y élites en el siglo XVII

    José Antonio Maravall

    En los primeros siglos de aparición del Estado moderno, el príncipe deja de ser el primero de los señores para ser el soberano del Estado: s...