-
Samuel H. Baron
Plejánov, figura dominante del menchevismo, sentó los fundamentos del marxismo ruso en sus obras y en su acción política, y dio origen a la ...
-
Samuel Bernstein
Samuel Bernstein, el eminente historiador de los movimientos sociales, nos relata los detalles de la vida militante y romántica de Blanqui, ...
-
Ulla Wikander
En De criada a empleada se muestra la evolución que, desde el comienzo de la industrialización, ha experimentado la división del trabajo seg...
-
Gonzalo Wilhelmi
A pesar de que Franco falleció en la cama el 20 de noviembre de 1975, el franquismo murió en la calle: la movilización en fábricas, barrios,...
-
Carlos Reyero
Si la monarquía no desapareció con el fin del Antiguo Régimen fue porque resultó de utilidad para los ideales políticos del liberalismo. Par...
-
Aurora Morcillo Gómez
Francisco Franco consideró la Guerra Civil como una lucha «entre los hijos del mismo pueblo, de la misma madre patria» y a él mismo, como «j...
-
Hersilie Rouy
«Yo no soy la señorita Chevalier» respondía cada vez que no se dirigían a ella por su nombre. Tras alcanzar cierta fama como artista y profe...
-
Feng Chen
El descubrimiento de Occidente rompe la habitual visión eurocéntrica y propone una perspectiva nueva construida a partir de las observacione...
-
James H. Billington
Esta es una historia interpretativa de la cultura y el pensamiento ruso modernos. No tiene la ilusión ni la pretensión de ofrecer un inven...
-
Jesús Cruz Valenciano
Este original y agudo libro estudia la evolución de los estilos de vida de la burguesía española a lo largo del siglo XIX. Para analizar la ...
-
Luisa Elena Delgado
FINALISTA AL PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2015 España vive una crisis sin precedentes que ha reducido los problemas de la ciudadanía a cifras y...
-
Fernando Díez Rodríguez
Desde el último cuarto del siglo XVII hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, se extiende la época de referencia de la historia intelec...
-
Joan E. Garcés
Entrevista con Joan Garcés 40 años después de la insurrección armada contra las instituciones y libertades republicanas de Chile, esta nueva...
-
Witold Kula
Durante el periodo jacobino, el sistema métrico se convirtió en objeto de orgullo nacional para la Francia revolucionaria, por constituir un...
-
Joan E. Garcés
Desde hace varias décadas las grandes potencias vienen sometiendo, cuando no directamente interviniendo, a estados independientes mediante m...
-
Clemens Zimmermann
Suciedad, slums, industria, hacinamiento, nuevas y continuas epidemias... la crítica a la gran ciudad y a la vida modernas ha existido siemp...
-
Serafín Fanjul
La imagen exterior de España cristalizó hace tiempo, conformando un conjunto de rasgos que, en puridad, se reducen a unos pocos estereotipos...
-
Pedro Piedras Monroy
Durante años, España ha vivido un encendido debate sobre la memoria de la represión franquista durante la Guerra Civil y la Dictadura, que n...
-
Perry Anderson
En 1978 el renombrado historiador E. P. Thompson emprendió un devastador ataque contra la obra y la influencia de Louis Althusser en su libr...
-
Joshua Rubenstein
Periodista, novelista y poeta, Iliá Ehrenburg (1891-1967) fue uno de los personajes más destacados de la cultura europea del siglo XX: revol...
-
Immanuel Maurice Wallerstein
En este libro breve y sumamente fácil de leer, Immanuel Wallerstein ofrece una condensación de las ideas centrales de su estudio monumental ...
-
Eli Zaretsky
Un siglo después de su creación, el psicoanálisis nos presenta una paradoja. Reconocido casi inmediatamente como una clave para la emancipac...
-
Carlos Reyero
El lenguaje alegórico del constitucionalismo de 1812 nos traslada a una época en la que las imágenes y los gestos servían para el combate ta...
-
Valentina Chemberdjí
París, abril de 1936. Tras años de éxito arrollador a ambos lados del Atlántico, el matrimonio Prokófiev decide trasladarse a la Unión Sovié...
-
Christopher Alan Bayly
El nacimiento del mundo moderno nos adentra en pleno siglo XVIII mostrándonos una era de revoluciones, un período de «inestabilidad e interr...
-
Enrique Moradiellos García
La perfidia de Albión relata y analiza la política seguida por el gobierno conservador británico ante la guerra civil española de 1936-1939....
-
José Antonio Piqueras
La geografía del azúcar y el café proporciona el escenario de una vida social en la que convivieron formas distintas de dominación, también ...
-
Valentina Chemberdjí
"París, abril de 1936. Tras años de éxito arrollador a ambos lados del Atlántico, el matrimonio Prokófiev decide trasladarse a la Unión Sovi...
-
AA.VV.
"A pesar de la importancia que tiene la presencia árabe en América Latina, los estudios realizados acerca del tema siguen siendo escasos. Si...
-
Walther L. Bernecker
Este libro presenta un análisis histórico-estructural de la sociedad, la economía y la política de España a lo largo de los siglos XIX y XX....