-
Ángeles Barrio Alonso
Las áreas de influencia de anarquistas y socialistas estaban bien delimitadas geográficamente en Asturias ya en los primeros años de este si...
-
Felipa Sánchez Salazar
Los autores que han estudiado la agricultura española han puesto de re1ieve la importancia de las roturas para explicar el aumento de la pro...
-
José Antonio Piqueras
En el proceso de transformaciones sociales que se producen en España durante el siglo XIX y que dan lugar a una sociedad nueva, radicalmente...
-
Juan Ignacio Ruiz de la Peña
La bibliografía de orientación didáctica dirigida a los estudiantes de Historia es en España muy escasa. Por lo que a la Historia Medieval s...
-
William D. Phillips, JR.
La esclavitud ha sido un rasgo constante de la historia humana, presente en casi todas las partes del mundo. Sin embargo, la mayoría de las ...
-
Solapa: El 2 de febrero de 1946, Sergei Mijailovich Eisenstein sufre un infarto y considera que la vida ha llegado a su fin. Sergei Prokofie...
-
Max Gallo
Solapa: Se acaba el siglo. Dicen algunos que ?todo marcha bien?. Mientras el despotismo comunista se quiebra, parece triunfar el capitalismo...
-
Henry Kamen
Felipe II de España gobernó el imperio más extenso del mundo nunca conocido. Durante su vida y también después de su muerte, acaecida en 159...
-
Paloma Fernández Pérez
Cubierta posterior: El comercio ha dependido históricamente de la existencia de contactos fiables a corta y a larga distancia, y las relacio...
-
Carmen Sarasúa
En Criados, nodrizas y amos. El servicio doméstico en la formación del mercado de trabajo madrileño, 1758-1868, se analizan las distintas fu...
-
Manuel Tuñón de Lara
Contiene este libro las comunicaciones presentadas en el II Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España, celebrado en Madrid ...
-
Carmen Benito del Pozo
"Abordar el análisis de la historia social del franquismo, y en concreto de la clase obrera, requiere que la investigación se aparte del tra...
-
Ana Guerrero Mayllo
Solapa: En este libro se aborda el estudio de la vida cotidiana de los regidores madrileños y su quehacer al frente del gobierno municipal, ...
-
David R. Ringrose
Este libro se centra en el desarrollo de ciertas estructuras en la historia de España, estructuras que se relacionan con la actividad económ...
-
Mariló Vigil
Este libro es un estudio de la vida cotidiana de las mujeres en una época considerada como particularmente dura para ellas por la historia. ...
-
Ramón Villares
En esta obra se trata de describir y, en la medida de lo posible, explicar el proceso histórico mediante el cual se efectuó la transición de...
-
James Casey
Solapa: Apoyándose en fuentes hasta el presente inéditas, James Casey estudia dos temas centrales de nuestra historiografía: la expulsión de...
-
Juan Manuel Carretero Zamora
Cubierta posterior: El presente estudio, al analizar las Cortes de Castilla en el inicio de la época moderna, concibe a la asamblea represen...
-
Francisco Tomás y Valiente
Reseña en MetaHistoria.com Obra clásica y fundamental, Los validos en la monarquía española del siglo XVII constituye, en palabras de John H...
-
Geoffrey E. R. Lloyd
Si pueblos remotos tienen ideas distintas a las nuestras, ¿se debe a que tienen distintas mentalidades? ¿Carecían nuestros lejanos antepasad...
-
José Alvarez Junco
Cuarto de una homogénea serie -cuos tres primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura, La cri...
-
Carlos Serrano
-
Michael Alpert
Solapa: La guerra civil en el mar ha sido poco contada en comparación con las batallas terrestres y aéreas. Y, sin embargo, el mar jugó un p...
-
Manuel Suárez Cortina
Este libro constituye un intento de analizar la evolución del reformismo político en la España del primer tercio del siglo XX, en particular...
-
Bernard Barrère
Solapa: En noviembre de 1979, la Universidad de Pau organizó un Seminario sobre Metodología de Historia de la Prensa. La casi totalidad de l...
-
Fernando Martínez Gil
"La muerte supone siempre el frustrante término de la vida humana, y así considerada parece que poco puede aportar a la Historia. Pero, por ...
-
José Antonio Maravall
Si en el siglo XVI penetra con tanta fuerza el pensamiento utópico en la cultura occidental ante el hecho americano, si en el XVIII se manti...
-
William V. Harris
Solapa: Los romanos establecieron su poder en todo el mundo mediterráneo entre el 327 y el 70 a. C. En este libro el doctor Harris intenta m...
-
Baltasar Fra Molinero
Solapa: En la España del Siglo de Oro, la palabra negro era sinónima de esclavo. A principios del siglo XVII las ciudades españolas contaban...
-
Julián Casanova
Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos...