-
Pedro Piedras Monroy
Durante años, España ha vivido un encendido debate sobre la memoria de la represión franquista durante la Guerra Civil y la Dictadura, que n...
-
Perry Anderson
Esta obra constituye un estudio sintético de la naturaleza y evolución de la teoría marxista tal como ésta se desarrolló en Europa occidenta...
-
Immanuel Maurice Wallerstein
En este libro breve y sumamente fácil de leer, Immanuel Wallerstein ofrece una condensación de las ideas centrales de su estudio monumental ...
-
Perry Anderson
En 1978 el renombrado historiador E. P. Thompson emprendió un devastador ataque contra la obra y la influencia de Louis Althusser en su libr...
-
Joshua Rubenstein
Periodista, novelista y poeta, Iliá Ehrenburg (1891-1967) fue uno de los personajes más destacados de la cultura europea del siglo XX: revol...
-
Eli Zaretsky
Un siglo después de su creación, el psicoanálisis nos presenta una paradoja. Reconocido casi inmediatamente como una clave para la emancipac...
-
AA.VV.
Sociología del Trabajo una revista de referencia en su área, tanto en España como en Latinoamérica, por su proyección y los primeros lugares...
-
Pere Gabriel
En julio de 1936, la UGT, al lado de otras fuerzas sindicales y políticas, logró contrarrestar el alzamiento militar de la derecha en buena ...
-
Rubén Vega García
La UGT recobrará en la Transición el papel de central mayoritaria que había desempeñado en el pasado. Para ello tendrá que afirmarse frente ...
-
Carlos Reyero
El lenguaje alegórico del constitucionalismo de 1812 nos traslada a una época en la que las imágenes y los gestos servían para el combate ta...
-
Michael Korda
Setenta años después, a diferencia de otros grandes acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, la Batalla de Inglaterra, como llegó a ser...
-
Valentina Chemberdjí
París, abril de 1936. Tras años de éxito arrollador a ambos lados del Atlántico, el matrimonio Prokófiev decide trasladarse a la Unión Sovié...
-
C.A. Bayly
El nacimiento del mundo moderno nos adentra en pleno siglo XVIII mostrándonos una era de revoluciones, un período de «inestabilidad e interr...
-
AA.VV.
"Este libro es el relato fragmentario y crítico, en forma de mosaico, de las interpretaciones y representaciones que desde muy pronto se hic...
-
José Castillejo
Hasta hoy inédito, este texto lo conforman las páginas que escribió José Castillejo para entender el drama español y extraer lecciones para ...
-
Juan Avilés
"El terrorismo anarquista no había sido estudiado hasta ahora desde una perspectiva global, como se hace en este libro, que ofrece una visió...
-
Jorge Domingo Cuadriello
¿Qué hubiera sido de España sin la sangría del exilio durante y después de la Guerra Civil? El estudio de la vida y la obra de los desterrad...
-
José Castillejo
José Castillejo (1877-1945) fue un pedagogo español, creador del Instituto-Escuela. Desde 1898 estuvo vinculado a la Institución Libre de En...
-
Abdallah Laroui
Esta obra no es un libro de historia ni tampoco un libro de memorias, sino una combinación de ambos géneros en la que Abdallah Laroui, el hi...
-
José Luis de la Granja Sainz
"Este libro es la obra más amplia y completa que existe sobre la historia política del País Vasco en la II República, porque abarca tres tem...
-
Rafael Cruz
"En la guerra española de 1936-1939 tanto el bando vencedor como el vencido elaboraron relatos sobre el origen del conflicto para legitimar ...
-
Enrique Moradiellos García
La perfidia de Albión relata y analiza la política seguida por el gobierno conservador británico ante la guerra civil española de 1936-1939....
-
Ángel Herrerín López
"¿Qué destino tuvieron los bienes que los dirigentes políticos republicanos sacaron de España en los meses finales de la guerra civil? ¿Se r...
-
José Antonio Piqueras
La geografía del azúcar y el café proporciona el escenario de una vida social en la que convivieron formas distintas de dominación, también ...
-
Valentina Chemberdjí
"París, abril de 1936. Tras años de éxito arrollador a ambos lados del Atlántico, el matrimonio Prokófiev decide trasladarse a la Unión Sovi...
-
AA.VV.
"A pesar de la importancia que tiene la presencia árabe en América Latina, los estudios realizados acerca del tema siguen siendo escasos. Si...
-
Nigel Townson
Esta obra aborda una importante laguna de la historiografía contemporánea: el segundo franquismo. Aunque España pasó de una economía agrícol...
-
Eliseo Aja
"Siglo XXI reedita este ""clásico"" de su fondo editorial como homenaje al que fuera uno de los artífices de la Constitución del 78, Jordi S...
-
Walther L. Bernecker
Este libro presenta un análisis histórico-estructural de la sociedad, la economía y la política de España a lo largo de los siglos XIX y XX....
-
Keith Jenkins
¿Cómo es posible conocer lo que ocurrió en el pasado? ¿Qué hacer para salvar la distancia histórica entre el análisis del pasado y la elabor...