Sociología

  • En elogio de la burocracia

    En elogio de la burocracia

    Paul du Gay

    Inspirándose en el trabajo de Max Weber, en este nuevo y provocativo estudio, el profesor Paul du Gay emprende una defensa incondicional del...
  • Sociología del Trabajo 74

    Sociología del Trabajo 74

    Sociología del Trabajo una revista de referencia en su área, tanto en España como en Latinoamérica, por su proyección y los primeros lugares...
  • Secretos del alma

    Secretos del alma

    Eli Zaretsky

    Un siglo después de su creación, el psicoanálisis nos presenta una paradoja. Reconocido casi inmediatamente como una clave para la emancipac...
  • Sociología del Trabajo 73

    Sociología del Trabajo 73

    AA.VV.

    Sociología del Trabajo una revista de referencia en su área, tanto en España como en Latinoamérica, por su proyección y los primeros lugares...
  • El razonamiento sociológico

    El razonamiento sociológico

    Jean-Claude Passeron

    ¿Es la sociología una ciencia? Y si lo es, ¿lo es como las demás? La sociología no puede responder a estas cuestiones apoyándose exclusivame...
  • Sociología del Trabajo 72

    Sociología del Trabajo 72

    AA.VV.

    Sociología del Trabajo una revista de referencia en su área, tanto en España como en Latinoamérica, por su proyección y los primeros lugares...
  • Introducción a la sociohistoria

    Introducción a la sociohistoria

    Gérard Noiriel

    La sociohistoria es una corriente de investigación que se ha desarrollado durante los últimos quince años y que combina los principios funda...
  • Xenofobias y xenofilias en clave biográfica

    Xenofobias y xenofilias en clave biográfica

    María Ángeles Cea D´Ancona

    Este libro supone un avance en la comprensión de una realidad en la que todos somos protagonistas: la convivencia entre autóctonos y foráneo...
  • Viaje a Xibanya

    Viaje a Xibanya

    Yan Lianke

    La razón por la que la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, responsable del Pabellón de España en Expo Shanghái 2010, ha prom...
  • La Ilusión Vital

    La Ilusión Vital

    Jean Baudrillard

    En La ilusión vital, Baudrillard examina la configuración de la realidad —si es que aún existe como tal—, y cómo se forma el conocimiento a ...
  • SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 68 TRABAJO, IDENTIDAD, RESISTENCIA

    SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 68 TRABAJO, IDENTIDAD, RESISTENCIA

  • La Escuela de Chicago de sociología

    La Escuela de Chicago de sociología

    Josep Picó

    La Escuela de Chicago es hoy una referencia en la investigación social, ámbito en el que está siendo revalorizada en los últimos años y que ...
  • Crítica de la economía política del signo

    Crítica de la economía política del signo

    Jean Baudrillard

    Según Jean Baudrillard, el resorte principal de la sociedad moderna debe localizarse en la esfera del consumo y en el sistema cultural en ge...
  • Enseñanza y sociedad

    Enseñanza y sociedad

    Antonio Guerrero Serón

    Los sistemas de enseñanza como procesos de socialización e instrucción escolares, constituyen hechos sociales cuyo estudio compete en primer...
  • SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 67 EL VALOR DEL TRABAJO

    SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 67 EL VALOR DEL TRABAJO

  • Ética posmoderna

    Ética posmoderna

    Zygmunt Bauman

    En la posmodernidad, el comportamiento ético correcto, antes único e indivisible, comienza a evaluarse como «razonable desde el punto de vis...
  • La previsión social en la historia

    La previsión social en la historia

    Abordar el estudio de la protección social pública en España desde sus inicios a la actualidad es una tarea cuando menos compleja. Este libr...
  • SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 64 GENERO, TRABAJO E IGUALDAD

    SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 64 GENERO, TRABAJO E IGUALDAD

  • Homo academicus

    Homo academicus

    Pierre Bourdieu

    Cubierta posterior: En Homo academicus, Pierre Bourdieu aplica su agudeza sociológica y su capacidad interpretativa a su propio grupo, el de...
  • Materiales de sociología del arte

    Materiales de sociología del arte

    Julia Varela

    Cubierta posterior: Vivimos en la actualidad, en las sociedades occidentales, una inmensa expansión de la producción y el consumo del arte, ...
  • SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 62 TRABAJAR SIN COBRAR

    SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 62 TRABAJAR SIN COBRAR

  • El cambio social

    El cambio social

    Guy Bajoit

    Cubierta posterior: El objeto de este libro es doble: teórico y analítico al mismo tiempo. Teórico, porque propone conceptos sociológicos, i...
  • El sentido práctico

    El sentido práctico

    Pierre Bourdieu

    "Cubierta posterior: El sentido práctico de Pierre Bourdieu se propone como una reflexión necesaria y a la vez polémica sobre las leyes que ...
  • Las figuras del desorden

    Las figuras del desorden

    Santiago Castillo

    Solapa: En las páginas de este libro aparecen y reaparecen en un recorrido de siglos las voces debilitadas de la herejía y la disidencia; la...
  • Vigilar y organizar

    Vigilar y organizar

    Carlos Jesús Fernández Rodríguez

    La enseñanza de la gestión empresarial (management) se caracteriza habitualmente por formar a cuadros profesionales y directivos en un plano...
  • Islam

    Islam

    Paul Balta

    Esta obra tiene un punto de partida esclarecedor: busca el acercamiento y el diálogo entre los mundos occidental e islámico, estableciendo u...
  • España ante sus fantasmas

    España ante sus fantasmas

    Giles Tremlett

    Al igual que hicieran otros curiosos impertinentes como Borrow, Ford, Hemingway o Brenan en los siglos XIX y XX, Giles Tremlett se adentra e...
  • Comunidad

    Comunidad

    Zygmunt Bauman

    Comunidad es una de esas palabras que producen una buena sensación: está bien “tener una comunidad”, “estar en comunidad”. La “comunidad” re...
  • La sociedad del riesgo global

    La sociedad del riesgo global

    Ulrich Beck

    En esta obra, Ulrich Beck, uno de los principales teóricos sociales y políticos contemporáneos, defiende la necesidad de emplear un nuevo ma...
  • El mito de la vida privada

    El mito de la vida privada

    Soledad Murillo

    El mito de la vida privada está escrito en torno al concepto de ámbito privado. Con él se alude a la posibilidad de pensar en «uno mismo», d...