Historia

  • Repensar la historia

    Repensar la historia

    Keith Jenkins

    ¿Cómo es posible conocer lo que ocurrió en el pasado? ¿Qué hacer para salvar la distancia histórica entre el análisis del pasado y la elabor...
  • La Guerra de la Independencia en España (1808-1814)

    La Guerra de la Independencia en España (1808-1814)

    Jean-René Aymes

    «A mí lo que me interesa es la realidad humana, y para mí la guerra de la Independencia no es una guerra a la antigua en la que se enfrentan...
  • Historia de Palestina

    Historia de Palestina

    Gudrun Krämer

    La complejidad del conflicto palestino-israelí dificulta cualquier intento de correcta comprensión y análisis de lo que acontece en Oriente ...
  • Rusia, experimento con un pueblo

    Rusia, experimento con un pueblo

    Robert Service

    Solapa: El 31 de diciembre de 1991 se proclamó la independencia del Estado ruso y se inició la definitiva desintegración de la Unión de Repú...
  • La CNT durante el franquismo

    La CNT durante el franquismo

    Ángel Herrerín López

    Solapa: La CNT desempeñó un papel importante en el convulso siglo XX español. Su momento de máximo esplendor tuvo lugar durante la guerra ci...
  • El reformismo en España

    El reformismo en España

    Manuel Suárez Cortina

    Este libro constituye un intento de analizar la evolución del reformismo político en la España del primer tercio del siglo XX, en particular...
  • El pasado oculto

    El pasado oculto

    Julián Casanova

    Cubierta posterior: El fascismo no ha sido históricamente un fenómeno universal. Aunque tras la primera guerra mundial hubo en casi todos lo...
  • Los españoles en Francia (1808-1814)

    Los españoles en Francia (1808-1814)

    Jean-René Aymes

    "En esta obra va desfilando una población española deportada de unas 50.000 personas, entre prisioneros de guerra, marineros, rehenes e indi...
  • La guerrilla antifranquista en León (1936-1951)

    La guerrilla antifranquista en León (1936-1951)

    Secundino Serrano

    "La resistencia armada es, indiscutiblemente, uno de los apartados de la época franquista que la historiografía más rigurosa ha obviado de m...
  • Anarquismo y anarcosindicalismo en Asturias (1890-1936)

    Anarquismo y anarcosindicalismo en Asturias (1890-1936)

    Ángeles Barrio Alonso

    Las áreas de influencia de anarquistas y socialistas estaban bien delimitadas geográficamente en Asturias ya en los primeros años de este si...
  • El taller y la escuela

    El taller y la escuela

    José Antonio Piqueras

    En el proceso de transformaciones sociales que se producen en España durante el siglo XIX y que dan lugar a una sociedad nueva, radicalmente...
  • Criados, nodrizas y amos

    Criados, nodrizas y amos

    Carmen Sarasúa

    En Criados, nodrizas y amos. El servicio doméstico en la formación del mercado de trabajo madrileño, 1758-1868, se analizan las distintas fu...
  • La clase obrera asturiana durante el franquismo

    La clase obrera asturiana durante el franquismo

    Carmen Benito del Pozo

    "Abordar el análisis de la historia social del franquismo, y en concreto de la clase obrera, requiere que la investigación se aparte del tra...
  • La II República española

    La II República española

    José Alvarez Junco

    Cuarto de una homogénea serie -cuos tres primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura, La cri...
  • Final del imperio. España, 1895-1898

    Final del imperio. España, 1895-1898

    Carlos Serrano

  • La Guerra Civil española en el mar

    La Guerra Civil española en el mar

    Michael Alpert

    Solapa: La guerra civil en el mar ha sido poco contada en comparación con las batallas terrestres y aéreas. Y, sin embargo, el mar jugó un p...
  • El terrorismo anarquista. (1888-1909)

    El terrorismo anarquista. (1888-1909)

    Rafael Núñez Florencio

    «El período de 1888 a 1909 es el más confuso y peor documentado de la historia del anarquismo español, que no se distingue en general por su...
  • Metodología de la historia de la prensa española

    Metodología de la historia de la prensa española

    Bernard Barrère

    Solapa: En noviembre de 1979, la Universidad de Pau organizó un Seminario sobre Metodología de Historia de la Prensa. La casi totalidad de l...
  • Anarquismo y revolución en la sociedad rural aragonesa, 1936-1938

    Anarquismo y revolución en la sociedad rural aragonesa, 1936-1938

    Julián Casanova

    Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos...
  • Carlismo y rebeldía campesina

    Carlismo y rebeldía campesina

    Vicente Fernández Benítez

    La historiografía sobre la crisis final del Antiguo Régimen y las primeras experiencias constitucionales en España conoce más estudios sobre...
  • España entre dos siglos (1875-1931)

    España entre dos siglos (1875-1931)

    Michael Alpert

    Sexto de una serie homogénea -cuyos cinco primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura; La cr...
  • Profesionales y burócratas

    Profesionales y burócratas

    Francisco Villacorta Baños

    El presente libro tiene como objeto de estudio un conjunto de profesiones y carreras de particular relieve en la sociedad civil y en el orga...
  • La revolución congelada

    La revolución congelada

    Ferenc Fehér

    Solapa: La Revolución francesa es el acontecimiento inaugural de toda una tradición de pensamiento: a semejanza suya se imagina la futura re...
  • Emigrantes, cronómetros y huelgas

    Emigrantes, cronómetros y huelgas

    José Babiano Mora

    Cubierta posterior: En Emigrantes, cronómetros y huelgas... se abordan las interconexiones existentes entre el ciclo económico -que, en este...
  • Octubre 1934

    Octubre 1934

    Gabriel Jackson

    Con los nombres de revolución obrera, movimiento revolucionario o insurrección armada: según unos u otros enfoques, los acontecimientos de O...
  • El carlismo vasco, 1876-1900

    El carlismo vasco, 1876-1900

    Javier Real Cuesta

    Cubierta posterior: Este estudio de Javier Real Cuesta sobre el carlismo pretende analizar -creemos que por primera vez- la incidencia real ...
  • El Frente de Juventudes

    El Frente de Juventudes

    Juan Sáez Marín

    En este trabajo se analiza, de modo global, el funcionamiento y desarrollo de la institución que detentó en monopolio la responsabilidad de ...
  • El primer franquismo

    El primer franquismo

    José Luis García Delgado

  • La II República española

    La II República española

    Manuel Tuñón de Lara

    Tercero de una homogénea serie -cuyos dos primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura y La c...
  • Orígenes culturales de la II República

    Orígenes culturales de la II República

    Manuel Tuñón de Lara

    Octavo de una serie homogénea -cuyos siete primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura; La c...