-
Adolfo Perinat
Más allá de su fascinación, el comportamiento comunicativo de los animales, científicamente abordado, nos desvela la riqueza y singularidad ...
-
"Además de ser una crisis sanitaria gravísima a nivel mundial, el sida es, también, un escándalo. La enfermedad, el sufrimiento, la muerte q...
-
Xavier Vence Deza
-
Félix Ovejero Lucas
El final del siglo XX está siendo testigo de la crisis de los modelos políticos clásicos y la aparición de nuevos proyectos emancipatorios. ...
-
Georges Haupt
El historiador y el movimiento social es el último libro preparado por Georges Haupt, director de la colección Bibliotheque Socialiste, muer...
-
Gary H. Gossen
La alusiva expresión De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo, que da título a esta serie de publicaciones, fue escogida por Manuel Gutiérrez Est...
-
Gary H. Gossen
La alusiva expresión De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo, que da título a esta serie de publicaciones, fue escogida por Manuel Gutiérrez Est...
-
Personas sumamente inteligentes siguen creyendo hoy en día que las matemáticas son un conjunto de verdades inquebrantables sobre el mundo fí...
-
Michael Alpert
Solapa: La guerra civil en el mar ha sido poco contada en comparación con las batallas terrestres y aéreas. Y, sin embargo, el mar jugó un p...
-
Abilio Barbero
Solapa: Abilio Barbero de Aguilera (1931-1990) dejó en su obra escrita -en su tesis doctoral, leída en 1968, inédita, en los artículos que a...
-
Rafael Núñez Florencio
«El período de 1888 a 1909 es el más confuso y peor documentado de la historia del anarquismo español, que no se distingue en general por su...
-
Javier Fernández Sebastián
Solapa: El particularismo político vasco, con los rasgos de radicalidad que le son propios, no nace con Sabino Arana; hay que remontarse al ...
-
Gary H. Gossen
La alusiva expresión De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo que da título a esta serie de publicaciones fue escogida por Manuel Gutiérrez Estév...
-
Baltasar Fra Molinero
Solapa: En la España del Siglo de Oro, la palabra negro era sinónima de esclavo. A principios del siglo XVII las ciudades españolas contaban...
-
Michael Alpert
Sexto de una serie homogénea -cuyos cinco primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura; La cr...
-
Erik Olin Wright
El concepto de clase, tal vez el más importante de la teoría marxista, carece paradójicamente de una definición formal y rigurosa en la obra...
-
Jesús Ibáñez
Cubierta posterior: Por primera vez, un sociólogo pone sobre la mesa todas sus cartas. El autor de este libro destripa, a la vista de todos,...
-
Vicente E. Caballo
El Manual para el tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos psicológicos, vol. 2: Formulación clínica, medicina conductual y trasto...
-
Enrique Echeburúa Odriozola
El presente manual está concebido como una herramienta al servicio de los profesionales (psicólogos clínicos, trabajadores sociales, etc.) q...
-
Vicente E. Caballo
El Manual para el tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos psicológicos, vol. 1: Trastornos por ansiedad, sexuales, afectivos y ps...
-
Miguel Fernández Pérez
Esta obra ofrece el primer estudio sistemático en castellano de los tres ejes dinamizadores de toda posible innovación educativa, de toda r...
-
Paulina Ribera
-
Paulina Ribera
-
Paulina Ribera
-
-
Moisés González García
Solapa: La filosofía nace y hunde sus raíces en ese tempestuoso navegar en el que se desenvuelve la vida de los hombres, tratando siempre de...
-
Juan Oliver Sánchez Fernández
Este libro examina, desde una perspectiva microsocial, las estrategias sociales de la gente marinera de Cudillero (Asturias), un pueblo que ...
-
Alan F. Chalmers
¿Es el conocimiento científico distinto de la brujería y del vudú? ¿Es superior? ¿De qué manera se puede defender su superioridad? ¿Cómo raz...
-
Gonzalo Puente Ojea
Gonzalo Puente Ojea ha dedicado gran parte de su reflexión intelectual al fenómeno religioso en general, y de modo específico a indagar sobr...
-
Gareth Stedman Jones
El concepto de clase social debe seguir siendo reflexionado en nuestro tiempo. ¿Sigue hoy vigente la división en clases sociales?, ¿existe c...