- 
  Alain Michel La filosofía en Grecia y Roma del 130 a.C. al 250 d.C. El neoplatonismo. La filosofía griega patrística y bizantina. La filosofía judía medi... 
- 
  Paul Marlor Sweezy Solapa: A lo largo de las páginas de este libro cobran vida la personalidad y el pensamiento de P. A. Baran. ?El presente libro -dice P. M. ... 
- 
  Pierre Grimal Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  Franz Georg Maier Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  Hermann Bengtson Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  Laurette Séjourné Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  Pierre Bertaux Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  Carlos París Solapa: ¿De qué forma es posible el pensamiento auténtico, como un acto libre y creador, en el mundo actual? Tal pregunta, arranque de este ... 
- 
  Gavin Hambly Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  Clémence Ramnoux Sinopsis: Los presocráticos. Sócrates. Platón. La Academia. Aristóteles y el Liceo. Los socráticos. Pirrón y el escepticismo antiguo. El est... 
- 
  Claude Cahen Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  Jean Yoyotte Sinopsis: El pensamiento prefilosófico en Egipto. El pensamiento prefilosófico en Mesopotamia. La filosofía hebraica y judía en la Antigüeda... 
- 
  José María Maravall "En muchos debates planteados actualmente en torno a la sociología se mezclan argumentos ideológico-políticos y argumentos científicos. La p... 
- 
  Isidoro Moreno Navarro Este libro constituye un intento de profundizar científicamente en la realidad socio-cultural de Andalucía. El autor, que ha desarrollado el... 
- 
  Manuel Tuñón de Lara "«¿Qué fue la década moderada? (1844-1854)», ""El problema del poder en el sexenio 1868-1874"" y «La burguesía y la formación del bloque de ... 
- 
  Karl Marx Los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituye la primera síntesis de las investigaciones que Marx inicia en... 
- 
  Jan Dhondt Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  José Ferrater Mora 
- 
  Paul Goodman 
- 
  Elena Cassin Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  Carlos Gurmendez 
- 
  Ruggiero Romano Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  Manuel Castells Cubierta posterior: El tratamiento científico de los problemas urbanos exige, previamente, su reconocimiento como problemas sociales y polít... 
- 
  José Ángel Valente Solapa: El predominio o monopolio teórico de la idea de comunicación quizá haya desplazado en la consideración del hecho literario la visión... 
- 
  Solapa: En el transcurso de su diálogo póstumo con Fernand Léger -uno de los pintores más representativos y conscientes de nuestro siglo- Ro... 
- 
  Stuart Gilbert 
- 
  Elena Cassin Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  M.H. Alimen Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la total... 
- 
  Narciso Pizarro Ponce de la Torre Narciso Pizarro nació en Madrid en 1943. Comenzó en esta ciudad estudios universitarios de ciencias, continuándolos después en Montréal en l... 
- 
  Charles Morazé ¿Por qué la historia es tan injusta y la ciencia tan peligrosa? Insensible a la belleza y a la moral, la historia no ha cesado de sustraer s...