-
Elizabeth Wiskemann
Solapa: La primera guerra mundial trae a la conciencia de los pueblos europeos el hecho de que la sociedad está cambiando. Este descubrimien...
-
Paulo Freire
Invitado por el gobierno revolucionario de Guinea-Bissau, Paulo Freire viajó a ese país con su equipo del Instituto de Acción Cultural, para...
-
Georges Duby
Solapa: La obra de Georges Duby está consagrada fundamentalmente al estudio de las sociedades medievales de Europa occidental, proponiéndose...
-
Christine Buci-Glucksmann
Solapa: En relación con la cuestión del Estado, Gramsci, encarcelado desde 1926 por un Estado fascista que quería ?impedir que su cerebro fu...
-
Noam Chomsky
-
Manuel Tuñón de Lara
Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVI. MIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimient...
-
André Bareau
El estudio científico de los hechos religiosos en sí y por sí, simplemente como hechos humanos accesibles a la observación humana, rechazand...
-
Jean Piaget
En esta obra, Jean Piaget intenta explorar una tercera posibilidad entre el neodarwinismo y el lamarckismo. Para ello parte de observaciones...
-
José Miguel Palop Ramos
Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos...
-
Hermann Kellenbenz
Solapa: La HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL dirigida por Charles Wilson, de la Universidad de Cambridge, está planeada como un trabajo de equipo, ...
-
Santos Juliá Díaz
Solapa: Una importante fracción del partido socialista y de la Unión General de Trabajadores adopta en España, a partir del año 1933, un len...
-
Thomas Kingston Derry
La importancia de los factores tecnológicos en el desarrollo de la sociedad no ha recibido suficiente atención historiográfica, en contraste...
-
Manuel Castells
La crisis de la ciudad capitalista es un fenómeno esencial de nuestro tiempo que constituye la dramática experiencia cotidiana de millones d...
-
Thomas Kingston Derry
La importancia de los factores tecnológicos en el desarrollo de la sociedad no ha recibido suficiente atención historiográfica, en contraste...
-
Alexandre Koyré
Solapa: De la Edad Media a Pascal, Koyré investiga la historia del pensamiento científico a través de un meticuloso retorno a los textos, a ...
-
Meghnad Desai
Solapa: La singularidad de estas Lecciones de teoría económica marxista es que en ellas se unen una presentación clara y concisa de uno de l...
-
Paul Akamatsu
"Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVI. MIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimien...
-
Giuseppe Prestipino
-
David K. Fieldhouse
Cubierta posterior: La HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL dirigida por Charles Wilson, de la Universidad de Cambridge, está planeada como un trabajo...
-
Marie Chevallier
Solapa: Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 1910-Alicante, 1942), catador de luces, gozador de colores, amador de la tierra, indagador del ...
-
Jean Michel Desvois
-
Fernando Claudín
Los tres principales partidos eurocomunistas oscilan entre la tentación socialdemócrata -reducción de la vía democrática al socialismo a sim...
-
Carlos Serrano
J. Costa: Crisis de la Restauración y populismo (1875-1911), de Jacques Maurice y Carlos Serrano, pretende hacer el balance crítico del «cas...
-
Michel Serres
Sinopsis: La filosofía alemana en el siglo XVII. Leibniz. De Leibniz a Kant. Kant y la revolución kantiana. Hegel. Fichte. Schelling.
-
Jean Sigmann
Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos...
-
Raymond Bloch
El estudio científico de los hechos religiosos en sí y por sí, simplemente como hechos humanos accesibles a la observación humana, rechazand...
-
David Harvey
Desde la publicación en 1973 de esta obra seminal, la geografía crítica impulsada por David Harvey se ha ido configurando como una de las má...
-
Nicos Poulantzas
Estos ensayos no tratan directamente de la clase obrera, clase fundamental en la explotación a que la burguesía somete a las masas populares...
-
Morton Schatzman
-
Sinopsis: Descartes. Locke. Pascal. Berkeley. Bacon. Jean-Jacques Rousseau. Hume. Hobbes. Montesquieu. Spinoza. Voltaire. Malebranche. Dider...