-
Marta Bizcarrondo
La Segunda República fue inicialmente un período de grandes esperanzas para los trabajadores españoles. Parecía llegado el momento en que dé...
-
Jean-René Aymes
«A mí lo que me interesa es la realidad humana, y para mí la guerra de la Independencia no es una guerra a la antigua en la que se enfrentan...
-
José Luis Martín Ramos
En las primeras décadas del siglo XX la Unión General de Trabajadores se consolidó como sindicato nacional, con presencia en los cuatro punt...
-
Santiago Castillo
En este primer volumen confluyen dos tipos de análisis. El primero parte de las condiciones en que se desarrolló el movimiento socialista, d...
-
José Antonio Maravall
En los primeros siglos de aparición del Estado moderno, el príncipe deja de ser el primero de los señores para ser el soberano del Estado: s...
-
María Tausiet
Abracadabra Omnipotens presenta un recorrido por el submundo de la magia zaragozana en los siglos XVI y XVII a través de testimonios en su m...
-
Nieves Paradela Alonso
Cubierta posterior: En la apertura del mundo árabe moderno a su vecino europeo, el caso español se presenta con tantos atractivos como parad...
-
Ángel Herrerín López
Solapa: La CNT desempeñó un papel importante en el convulso siglo XX español. Su momento de máximo esplendor tuvo lugar durante la guerra ci...
-
Serafín Fanjul
Pese a ser un tópico mil veces repetido, la denominada singularidad de al-Andalus en la realidad no lo fue tanto. Sólo una visión localista ...
-
José Alvarez Junco
En la España de 1871, recién iniciado el último ciclo de la revolución liberal y mientras el moderno movimiento obrero cristaliza en la form...
-
Joan Casanovas Codina
En Cuba, a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, los trabajadores urbanos desarrollaron formas de defensa colectiva de sus intereses e...
-
Serafín Fanjul
La historia de España, bajo una pretendida y pretenciosa objetividad, está plagada de imágenes propagandísticas y publicitarias producto de ...
-
José Ángel García de Cortázar
Solapa: Este libro constituye la primera síntesis interpretativa del desarrollo del mundo rural en los reinos hispánicos entre los siglo VII...
-
AA.VV.
Este libro constituye un homenaje póstumo al maestro de historiadores Manuel Tuñón de Lara (1915-1997), en el que participan veinte prestigi...
-
Walther L. Bernecker
Solapa: El marco temporal del presente volumen abarca el largo periodo que va desde el reinado de los Reyes Católicos, a finales del siglo X...
-
Carlos Serrano
-
Paloma Fernández Pérez
Cubierta posterior: El comercio ha dependido históricamente de la existencia de contactos fiables a corta y a larga distancia, y las relacio...
-
Francisco Villacorta Baños
El presente libro tiene como objeto de estudio un conjunto de profesiones y carreras de particular relieve en la sociedad civil y en el orga...
-
Javier Fernández Sebastián
Solapa: El particularismo político vasco, con los rasgos de radicalidad que le son propios, no nace con Sabino Arana; hay que remontarse al ...
-
José Alvarez Junco
Cuarto de una homogénea serie -cuos tres primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura, La cri...
-
Francis Brumont
Este trabajo de Francis Brumont llena un vacío que se dejaba notar en la historiografía sobre el campo o la economía agraria de Castilla la ...
-
Vicente Fernández Benítez
La historiografía sobre la crisis final del Antiguo Régimen y las primeras experiencias constitucionales en España conoce más estudios sobre...
-
Francisco Tomás y Valiente
Reseña en MetaHistoria.com Obra clásica y fundamental, Los validos en la monarquía española del siglo XVII constituye, en palabras de John H...
-
Juan Manuel Carretero Zamora
Cubierta posterior: El presente estudio, al analizar las Cortes de Castilla en el inicio de la época moderna, concibe a la asamblea represen...
-
Felipa Sánchez Salazar
Los autores que han estudiado la agricultura española han puesto de re1ieve la importancia de las roturas para explicar el aumento de la pro...
-
Gabriel Jackson
Con los nombres de revolución obrera, movimiento revolucionario o insurrección armada: según unos u otros enfoques, los acontecimientos de O...
-
James Casey
Solapa: Apoyándose en fuentes hasta el presente inéditas, James Casey estudia dos temas centrales de nuestra historiografía: la expulsión de...
-
Henry Kamen
Felipe II de España gobernó el imperio más extenso del mundo nunca conocido. Durante su vida y también después de su muerte, acaecida en 159...
-
Julián Casanova
Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos...
-
Jean-René Aymes
"En esta obra va desfilando una población española deportada de unas 50.000 personas, entre prisioneros de guerra, marineros, rehenes e indi...