- 
  Pierre Grimal Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido... 
- 
  Enrique González Duro Historiar la locura no solo entraña mostrar el desarrollo de la atmósfera emocional y cultural, los criterios sociales que la definen y que ... 
- 
  Pierre Grimal Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido... 
- 
  Martin Gilbert El 7 de noviembre de 1938 un joven judío, enfurecido por la expulsión de su familia de Alemania, entró en la embajada alemana en París y dis... 
- 
  Hermann Bengtson Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido... 
- 
  Ellen Meiksins Wood El capitalismo no es ni una consecuencia inevitable de la naturaleza humana, ni una mera ampliación de antiguas prácticas comerciales cuyos ... 
- 
  José M.ª Ripalda En La flauta mágica (1791) la noche es tiniebla, irracionalidad, mujer, en oposición al día, que es luz, racionalidad, varón. La razón es re... 
- 
  Paolo Mossetti En 2018 Italia se convierte en el primer país que, siendo uno de los fundadores de la Unión Europea, es gobernado por una coalición nacional... 
- 
  Julián Olivares Tras el espejo la musa escribe reúne las voces poéticas de doce escritoras seglares y religiosas de los siglos XVI y XVII que, apropiándose ... 
- 
  John Merriman En su cuarto en la periferia parisina, Émile Henry coloca un cartucho de dinamita en el interior de una tartera metálica de obrero. Luego, g... 
- 
  Pedro Ángel Fernández Vega  La sombra de Aníbal se proyecta amenazante sobre Roma. Su enemigo más formidable arrincona a la República en la disputa por la hegemonía del... 
- 
  Nicolás Buckley  «Nos partimos la cara… pero al final nos la acabaron rompiendo.» «Yo he nacido aquí, creo en un proyecto.» «Me pegaron doce tiros. A mi comp... 
- 
  Francisco J. Leira Castiñeira El golpe de Estado de julio de 1936 partió España en dos, configurando un tablero de terror, miseria y muerte que daría fin a la República y... 
- 
  Eduardo Galeano En 1967, un jovencísimo Eduardo Galeano emprendió un viaje que marcaría su carrera como periodista y su sensibilidad política para siempre: ... 
- 
  Francisco Erice Vivimos tiempos de incertidumbre, en los que la eclosión de las corrientes posmodernas que cuestionan la racionalidad y toda una tradición q... 
- 
  Rodney Hilton El sacerdote excomulgado John Ball, poco antes de que se iniciara el asalto a Londres dirigido por Wat Tyler y Jack Straw, predicaba «Cuando... 
- 
  Jacques Droz Tras la derrota de Napoleón Bonaparte, 1815 suscitó grandes esperanzas en las clases dirigentes europeas. Bajo la batuta del canciller austr... 
- 
  Augusto Zamora En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan... 
- 
  Georges Duby En la encrucijada entre la historia económica, la social y la de las mentalidades, Guerreros y campesinos consigue uno de los relatos más ví... 
- 
  Ángel Herrerín López «España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organizan en régimen de Libertad y Justicia», rezaba el primer ar... 
- 
  Norman G. Finkelstein Basado en numerosos informes de derechos humanos, Gaza. Una investigación sobre su martirio no solo presenta un meticuloso análisis de la Gr... 
- 
  Norman Stone Entre granadas, ametralladoras, trincheras y banderas, las convicciones decimonónicas de la modernidad se disolvieron en la historia. El mun... 
- 
  Jorge Costa Delgado En España el tránsito del siglo xix al xx fue convulso. La humillante derrota de 1898 y las desastrosas campañas marroquíes vinieron a coinc... 
- 
  Marcos Roitman Rosenmann No ha habido rincón del planeta que, en las últimas cinco décadas, haya sido más castigado por los golpes de Estado que el continente Latino... 
- 
  Jan C. Jansen  El ejercicio del dominio colonial tiene una única dirección, de los poderosos a los colonizados. El desplegado por los europeos –y, en la pr... 
- 
  George Holmes Pocos periodos condensan más cambios que el otoño de la Edad Media. Lo que eran certezas y convicciones en las postrimerías del siglo xiv ap... 
- 
  Joseba Gabilondo Después de que el neoliberalismo haya erosionado la política, alienado nuestras subjetividades y transformado la realidad, los valores y los... 
- 
  Joan E. Garcés La llegada de Salvador Allende al Gobierno en 1970 supuso la mayor experiencia de democratización que Chile tuvo en el siglo xx y uno de los... 
- 
  Fernando Claudín En 1848 el fantasma del comunismo comenzaba su andadura plantando batalla contra la religión, el poder de los opresores y los explotadores c... 
- 
  John Stoye El periodo que abarca desde 1648 hasta 1688 a menudo se malinterpreta como una época de calma y estabilidad en la que las monarquías se vier...