-
J. R. Hale
Los cuarenta años que median entre 1480 y 1520 en las que centra su trabajo J. R. Hale son los más atractivos del Renacimiento. En otros lib...
-
Jacques Le Goff
Le Goff, en La Baja Edad Media, no se limita a considerar aisladamente el mundo occidental, sino que la vincula a la historia bizantina e is...
-
Immanuel Maurice Wallerstein
Obra fundamental y lectura ineludible, El moderno sistema mundial ofrece las claves para comprender la sociedad actual. Ejercicio de erudici...
-
Kaspar Maase
Pocos procesos han cambiado tanto la vida cotidiana europea como el auge de la cultura de masas que se iniciara hacia 1850. Pero el entreten...
-
Paul Strathern
Galileo pudo, pero no quiso, convertirse en el primer mártir científico, y fue el coloso que hizo de puente entre el Renacimiento de Leonard...
-
José Babiano Mora
Toda la obra de E. P. Thompson, hito esencial en el modo de pensar la historia, es una notable aportación para renovar el aparato metodológi...
-
G. R. Elton
El eco de los martillazos retumbó por toda Europa: Lutero había colgado sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg. ...
-
Fernando Díez Rodríguez
La tradición socialista presenta los rasgos propios de un ciclo histórico cerrado. A lo largo del siglo XIX el socialismo exhibe el perfil d...
-
Samuel H. Baron
Plejánov, figura dominante del menchevismo, sentó los fundamentos del marxismo ruso en sus obras y en su acción política, y dio origen a la ...
-
Samuel Bernstein
Samuel Bernstein, el eminente historiador de los movimientos sociales, nos relata los detalles de la vida militante y romántica de Blanqui, ...
-
Richard van Dülmen
La autonomía, la libertad, la independencia o la autodeterminación son fundamentales para comprender la sociedad actual: gran parte de las c...
-
Ulla Wikander
En De criada a empleada se muestra la evolución que, desde el comienzo de la industrialización, ha experimentado la división del trabajo seg...
-
William Hardy McNeill
Una plaga desmoralizó al ejército ateniense durante las guerras del Peloponeso; otra plaga asoló el Imperio romano antes de su decadencia y,...
-
Gonzalo Wilhelmi
A pesar de que Franco falleció en la cama el 20 de noviembre de 1975, el franquismo murió en la calle: la movilización en fábricas, barrios,...
-
Göran Therborn
¿Cómo es posible que la clase dominada sea dominada en contra de sus intereses? La clase dominante ejerce su hegemonía de manera imperceptib...
-
Paul Strathern
La formulación de Charles Darwin de la teoría de la evolución, y su tan asumida idea fundamental de la «supervivencia de los más aptos» es, ...
-
Paul Strathern
Las dos bombas atómicas arrojadas sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945 inauguraron una nueva era en la que la posibilidad de la aniquilación n...
-
José Carlos Bermejo Barrera
¿Qué papel desempeña la economía en la ideología? ¿Qué función cumplen los intelectuales? ¿Qué pintan las universidades en el mercado económ...
-
Paul Strathern
Marie Curie fue un ejemplo para las mujeres que luchaban por el reconocimiento y la independencia y su contribución a la ciencia le mereció ...
-
John H. Elliott
La Europa dividida nos introduce en una compleja época de movimientos y conflictos. La poderosa narrativa de J. H. Elliott detalla los cambi...
-
José Manuel Naredo
«Llevo años comprendiendo y afirmando que el mundo del año 2000 exige otra conceptualización de las relaciones humanas para la adecuada sati...
-
Ole Bruun
El feng shui se conoce en Occidente desde hace más de ciento cincuenta años, pero siempre se había considerado una forma primitiva de supers...
-
Aurora Morcillo Gómez
Francisco Franco consideró la Guerra Civil como una lucha «entre los hijos del mismo pueblo, de la misma madre patria» y a él mismo, como «j...
-
Carlos Reyero
Si la monarquía no desapareció con el fin del Antiguo Régimen fue porque resultó de utilidad para los ideales políticos del liberalismo. Par...
-
Hersilie Rouy
«Yo no soy la señorita Chevalier» respondía cada vez que no se dirigían a ella por su nombre. Tras alcanzar cierta fama como artista y profe...
-
Feng Chen
El descubrimiento de Occidente rompe la habitual visión eurocéntrica y propone una perspectiva nueva construida a partir de las observacione...
-
Enrique Palazuelos
Durante el primer cuarto del siglo XIII, Gengis Kan creó el mayor imperio que ha existido sobre la tierra. Lideró a un pueblo conquistador q...
-
Grigori Zinóviev
El Gran Debate (1924-1926) recoge los principales textos de la discusión política que se desarrolla en el seno del partido bolchevique desde...
-
Grigori Zinóviev
El Gran Debate (1924-1926) recoge los principales textos de la discusión política que se desarrolla en el seno del partido bolchevique desde...
-
James H. Billington
Esta es una historia interpretativa de la cultura y el pensamiento ruso modernos. No tiene la ilusión ni la pretensión de ofrecer un inven...