Política

  • Diccionario de política. L-Z

    Diccionario de política. L-Z

    Norberto Bobbio

    La mayor parte de los términos usados en el lenguaje político tienen diversos significados. El objetivo de este diccionario es el de brindar...
  • El curioso noviazgo entre feminismo y socialismo

    El curioso noviazgo entre feminismo y socialismo

    Batya Weinbaum

    Este libro es una guía teórica de las limitaciones del marxismo y los errores del movimiento socialista en el terreno del feminismo. La auto...
  • Diccionario de política. A-J

    Diccionario de política. A-J

    Norberto Bobbio

    La mayor parte de los términos usados en el lenguaje político tienen diversos significados. El objetivo de este diccionario es el de brindar...
  • Los límites de la socialdemocracia europea

    Los límites de la socialdemocracia europea

    Josep Picó

    El primer centenario de la Internacional Socialista, que se debió celebrar en 1989, ha pasado desapercibido, oscurecido, según algunos, por ...
  • Ni tribunos

    Ni tribunos

    Jorge Riechmann

    ¿Qué tipo de socialismo tras la tragedia proletaria del estalinismo, la caída del Muro de Berlín y la desnaturalización de las socialdemocra...
  • Clase, poder y ciudadanía

    Clase, poder y ciudadanía

    Soledad García

    Solapa: La clase, el poder y la participación democrática de los ciudadanos en los asuntos públicos son tres componentes cruciales de la vid...
  • La tesis de la ideología dominante

    La tesis de la ideología dominante

    N. Abercrombie

  • La gobernabilidad

    La gobernabilidad

    El orden político en los países democráticos se hace cada vez más difícil. Autoridades e instituciones se enfrentan con toda suerte de deman...
  • Contra el estado-nación

    Contra el estado-nación

    Gurutz Jáuregui Bereciartu

    Cubierta posterior: A través del estudio, no tanto del nacionalismo, ni tan siquiera de la ?cuestión nacional?, sino del ?hecho nacional? en...
  • Teoría general de la explotación y de las clases

    Teoría general de la explotación y de las clases

    ¿Puede haber explotación y división de clase en cualquier orden social, incluido el socialismo? No son muchos los marxistas que se han enfre...
  • El obrero soñado

    El obrero soñado

    José Sierra Álvarez

    Según parece, y contra todo complaciente pronóstico, la historia parece empeñarse en una andadura que no excluye los grandes trancos. Como b...
  • El taller y el cronómetro

    El taller y el cronómetro

    Benjamin Coriat

    La crisis de los años setenta es la crisis de un patrón de acumulación y de un modelo de Estado que remiten a su vez a una cierta organizaci...
  • La ideología del poder y el poder de la ideología

    La ideología del poder y el poder de la ideología

    Göran Therborn

    El tratamiento que Göran Therborn hace de la cuestión de la ideología parte de un explícito distanciamiento de la dicotomía (privilegiada po...
  • Clases

    Clases

    Erik Olin Wright

    El concepto de clase, tal vez el más importante de la teoría marxista, carece paradójicamente de una definición formal y rigurosa en la obra...
  • La construcción de las naciones

    La construcción de las naciones

    José Ramón Recalde

    Como cualquier otra realidad social, la nación es un producto humano. En cuanto tal, es el resultado de un trabajo que los sujetos realizan ...
  • La economía del socialismo factible

    La economía del socialismo factible

    Alec Nove

    Tras la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética, se comprobó que la economía del llamado socialismo real tuvo diverso...
  • Vestigios de Babel

    Vestigios de Babel

    Solapa: Cuando en el siglo XVI las minorías cultas de Europa comenzaron a descubrir las culturas populares de sus respectivos países y a des...
  • El nacimiento de la ideología fascista

    El nacimiento de la ideología fascista

    Zeev Sternhell

    De todas las ideologías del siglo XX, el fascismo es, quizá, la que ofrece un marco de análisis más complejo y de mayor continuidad del peri...
  • Elementos fundamentales para la crítica de la economía política 3

    Elementos fundamentales para la crítica de la economía política 3

    Karl Marx

    Los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituye la primera síntesis de las investigaciones que Marx inicia en...
  • Intereses de todos, acciones de cada uno

    Intereses de todos, acciones de cada uno

    Félix Ovejero Lucas

    El final del siglo XX está siendo testigo de la crisis de los modelos políticos clásicos y la aparición de nuevos proyectos emancipatorios. ...
  • Modernización y dinámica política en la sociedad guipuzcoana de la Restauración, 1876-1915

    Modernización y dinámica política en la sociedad guipuzcoana de la Restauración, 1876-1915

    Luis Castells

    Solapa: A lo largo de esta obra el autor se ha propuesto poner de manifiesto el tipo de cambio que se opera en la sociedad guipuzcoana en el...
  • Las ondas largas del desarrollo capitalista

    Las ondas largas del desarrollo capitalista

    Ernest Mandel

    En 1972, en la primera versión alemana de su libro El capitalismo tardío (México, Era, 1979), Ernest Mandel formuló un diagnóstico notableme...
  • Tras el diluvio

    Tras el diluvio

    Ludolfo Paramio

    A mediados de los años 70, cuando se hizo evidente que la economía mundial había entrado en una crisis general de larga duración, fueron muc...
  • Nosotros decimos no

    Nosotros decimos no

    Eduardo Galeano

    En este libro se reúnen artículos y reportajes publicados entre 1963 y 1988, en los que se abordan temas que van de las revoluciones latinoa...
  • La teoría de la historia de Karl Marx

    La teoría de la historia de Karl Marx

    Gerald Allan Cohen

    La teoría de la historia de Karl Marx es un clásico en la historia del pensamiento marxista y uno de los pocos textos absolutamente impresci...
  • Memorias

    Memorias

    Jean Monnet

    “No recuerdo haberme dicho nunca: ‘Seré alguien’. Pero tampoco me oigo decir, en ningún momento de mi vida: ‘Haré algo’. Lo que he hecho o c...
  • El movimiento comunista internacional desde 1945

    El movimiento comunista internacional desde 1945

    Lilly Marcou

    Con la disolución de la Komintern en 1943 desaparece la expresión institucional del internacionalismo del movimiento comunista, y, lo que es...
  • Ideología y estrategia política de ETA

    Ideología y estrategia política de ETA

    Gurutz Jáuregui Bereciartu

    Solapa: Para comprender el fenómeno ETA en toda su complejidad se requieren dos condiciones indispensables. En primer lugar, una actitud men...
  • Ciencia, clase y sociedad

    Ciencia, clase y sociedad

    Göran Therborn

    Ciencia, clase y sociedad es el primer intento sistemático de comparación de la sociología clásica y el materialismo histórico, las dos trad...
  • Orígenes, ideología y organización nacionalismo vasco (1876-1904)

    Orígenes, ideología y organización nacionalismo vasco (1876-1904)

    Los aspectos que distinguen hoy el nacionalismo vasco, confiriéndole sus peculiaridades específicas, sólo pueden entenderse siglo mediante e...