-
José Babiano Mora
Cubierta posterior: En Emigrantes, cronómetros y huelgas... se abordan las interconexiones existentes entre el ciclo económico -que, en este...
-
Gabriel Jackson
Con los nombres de revolución obrera, movimiento revolucionario o insurrección armada: según unos u otros enfoques, los acontecimientos de O...
-
Javier Real Cuesta
Cubierta posterior: Este estudio de Javier Real Cuesta sobre el carlismo pretende analizar -creemos que por primera vez- la incidencia real ...
-
Juan Sáez Marín
En este trabajo se analiza, de modo global, el funcionamiento y desarrollo de la institución que detentó en monopolio la responsabilidad de ...
-
Gabriel Cardona
Cubierta posterior: Una institución de tan gran importancia en los aconteceres de la España contemporánea como lo es el Ejército, aun cuando...
-
Zeev Sternhell
De todas las ideologías del siglo XX, el fascismo es, quizá, la que ofrece un marco de análisis más complejo y de mayor continuidad del peri...
-
José G. Cayuela Fernández
El proceso de modernización de la España contemporánea hunde sus raíces en el siglo XIX a ambos lados del Atlántico. Una metrópoli en transf...
-
Santos Juliá Díaz
Solapa: A los trabajos que sobre la 11 República española ha publicado Santos Juliá se añade ahora este libro que obtuvo el premio ?Ortega y...
-
Julián Casanova
Cubierta posterior: El fascismo no ha sido históricamente un fenómeno universal. Aunque tras la primera guerra mundial hubo en casi todos lo...
-
Gareth Stedman Jones
El concepto de clase social debe seguir siendo reflexionado en nuestro tiempo. ¿Sigue hoy vigente la división en clases sociales?, ¿existe c...
-
Robert William Fogel
Solapa: Sobre la esclavitud como institución y sistema económico ha llegado a acumularse una amplia literatura a lo largo del siglo transcur...
-
Peter Worsley
Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos...
-
Manuel Tuñón de Lara
A partir de 1970, año en que comienzan a celebrarse los Coloquios de Pau -impulsados por M. Tuñón de Lara y B. Barrere y secundados por un g...
-
Richard J. Evans
Solapa: Este libro es un primer intento de reunir y sintetizar la información disponible sobre los movimientos feministas -tanto liberales c...
-
Alberto Gil Novales
El Trienio liberal, de Alberto Gil Novales, pretende ser una síntesis de nuestros conocimientos sobre un período tan crucial de la historia ...
-
Francisco Villacorta Baños
Con frecuencia se ha tendido a reducir el estudio de los intelectuales a la paráfrasis de la producción escrita, olvidando por completo el a...
-
Albert Soboul
La reflexión histórica sobre la Revolución francesa se enfrenta a problemas teóricos de orden general, concernientes a las leyes históricas ...
-
Luis Garrido González
Las colectividades agrarias que surgieron con el estallido de la guerra civil en la zona leal a la República son el resultado de una constan...
-
Santos Juliá Díaz
La coalición electoral que triunfa en España, en las elecciones de febrero de 1936, es resultado de laboriosas negociaciones entre los parti...
-
Fernando Fernández Bastarreche
La importancia del Ejército en nuestro siglo XIX deriva fundamentalmente del activo papel que jugó en la política del país. Entre 1814 y 187...
-
Herbert Aptheker
Solapa: Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los mov...
-
Charles Bettelheim
Solapa: En su monumental obra dedicada a la historia de la URSS, Charles Bettelheim se aparta deliberadamente de todo intento de presentar e...
-
José Luis Peset
En el siglo XVIII los Borbones intentaron unificar y centralizar la docencia y, a la vez, dar entrada a algunas ciencias que, o por su prest...
-
Ángel Bahamonde Magro
La presente obra, basada en una minuciosa investigación en los Archivos de la Villa de Madrid, pretende analizar los rasgos definitorios del...
-
Jean Becarud
Se suele atribuir a los intelectuales españoles cierta paternidad en el establecimiento, auge e incluso derrumbe de la II República. En este...
-
Ricard Viñas
La unificación de las juventudes socialistas y comunistas en España en una nueva organización (JSU) fue, por una parte, un resultado del rep...
-
Manuel Tuñón de Lara
Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVI. MIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimient...
-
Santos Juliá Díaz
Solapa: Una importante fracción del partido socialista y de la Unión General de Trabajadores adopta en España, a partir del año 1933, un len...
-
Paul Akamatsu
"Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVI. MIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimien...
-
Carlos Serrano
J. Costa: Crisis de la Restauración y populismo (1875-1911), de Jacques Maurice y Carlos Serrano, pretende hacer el balance crítico del «cas...